El blue volvió a caer y la brecha con el dólar oficial perforó el 90%
Edición Impresa | 28 de Julio de 2021 | 03:18

Al igual que el lunes, el dólar blue cayó otro peso ayer y cotizó a 180 para la compra y a 183 para la venta.
Con esta nueva baja, la brecha con la divisa mayorista (que avanzó otros tres centavos y cerró en 96,54 pesos) perforó el 90 por ciento.
En lo que va del mes, el billete paralelo muestra un avance de 15 pesos, lo que representa una suba de casi 9 por ciento. Pero desde el inicio de esta semana empezó a observarse cierta tranquilidad en el mercado cambiario, tras ocho jornadas seguidas en alza (de los 176 a los 185 pesos del viernes pasado, su máximo de 2021). El comportamiento del blue es seguido con atención por el Gobierno y economistas, porque está a unos 10 pesos de su récord histórico (en octubre de 2020 llegó hasta los 195 pesos) y porque una suba sostenida podría presionar sobre el resto de los precios.
Tras el descenso iniciado esta semana, en el mercado hay quienes anticipan la calma del blue gracias a la intervención de las “manos amigas” del Banco Central. Otros, más pesimistas, creen que la presión alcista podría retomar la primera semana de agosto, cuando “comiencen a efectivizarse los retroactivos de Ganancias”.
El descenso del blue contrastó, como se dijo, con el avance del oficial, que cerró en 96,54 pesos, mientras el minorista promedió los 101,95 pesos y dólar “solidario” se ubicó en torno a los 168 pesos, 15 por debajo del blue.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE