Advierten que recién en 2023 el mundo estará vacunado por completo contra el COVID
| 5 de Julio de 2021 | 19:38

Hasta la jornada de ayer, ya se habían administrado 3.200 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus en todo el mundo y se necesitan alrededor de 11 mil millones más para inmunizar completamente al 70 por ciento de la población mundial.
Pero hasta ahora, más del 80 por ciento de las dosis se han destinado a personas de países de ingresos altos y medianos altos; mientras que solo el 1 por ciento de las personas en países de bajos ingresos ha recibido al menos una dosis, detalló el sitio web Our World in Data.
En este contexto, y a pesar de las promesas de las naciones más ricas de realizar importantes donaciones, los investigadores del Duke Global Health Innovation Center en Durham, Carolina del Norte. proyectaron que el mundo estaría vacunado en 2023.
El mes pasado, los líderes del G7 prometieron dosis adicionales para los países de ingresos bajos y medianos (PIBM) para fines de 2022, en una cumbre realizada en Cornualles, Reino Unido.
El principal impulsor fue Joe Biden, presidente de Estados Unidos, quien aseguró que su país donará 500 millones de dosis de la vacuna fabricada por la compañía farmacéutica Pfizer y BioNTech.
Reino Unido, por su parte, prometió distribuir 100 millones, mientras que Francia, Alemania y Japón se comprometieron a donar alrededor de 30 millones cada uno. China, por su parte, ha enviado alrededor de 30 millones de dosis de vacunas a al menos 59 países
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE