
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No hubo resolución sobre nuevos parámetros que permitan terminar con las burbujas para permitir mayor actividad en el aula
reunión virtual entre funcionarios y especialistas/ m. de educación
El gobierno nacional pretende revisar los protocolos escolares para sumar presencialidad en las escuelas de todo el país.Entre otras variables, buscan disminuir el distanciamiento social de 1,5 metros que rige en gran parte del país, un pedido realizado por distintos sectores: asociaciones de colegios priva dos y la Ong Padres Organizados, entre otros.
Con el objetivo de reforzar la presencia de alumnos en las aulas, en cantidad de días y horas por semana, ayer por la tarde el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunió con un consejo asesor compuesto por epidemiólogos, pediatras y especialistas y comenzó a delinear una propuesta que incluye reducir el distanciamiento de 1,5 metros que hoy rige en casi todas las aulas del país a 90 centímetros, medida que tiene antecedentes en distintos países.
Durante el encuentro virtual surgió una distinción entre el “distanciamiento óptimo” y el “distanciamiento admisible”, aunque no se precisó de cuántos centímetros sería esa reducción. La propuesta, que se encuentra en desarrollo, también incluye el uso de otros espacios dentro de la escuela para que más chicos asistan a clases presenciales.
Durante la reunión se pusieron en valor los lineamientos previamente consensuados con el Ministerio de Salud de la Nación que incluyen el uso de barbijos, la ventilación permanente, el lavado de manos, la higiene y desinfección de establecimientos educativos y el distanciamiento físico adecuado, así como la optimización de los espacios escolares, indicaron en la cartera educativa.
El titular de la cartera educativa nacional expresó: “No se puede avanzar en ninguna modificación sin la mirada de los expertos del campo sanitario y epidemiológico. Cada decisión que tomamos se vincula a la mirada de los especialistas. Hay que intensificar la presencialidad sin renunciar al cuidado de la salud”, y agregó: “Hemos convocado a especialistas para poder evaluar lo que han sido estas semanas luego de la última reunión que mantuvimos y a partir de allí poder transitar cada una de las medidas que se están viendo reflejadas dentro de las aulas. La realidad epidemiológica está mostrando una fuerte mejora en los últimos meses, eso se debe al proceso de vacunación que está transitando la sociedad, y a partir de allí hemos escuchado a los especialistas y analizamos la evidencia para adoptar una decisión que permita ir intensificando esa presencialidad”.
LE PUEDE INTERESAR
Comienzan a vacunar "casa por casa" en La Plata: cómo es el operativo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí