
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto ya gira con su Alpine en la segunda práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A los casos que hubo en los últimos meses, apuntan desde 18 y 57 que estos animales hace años que aparecen en las terrazas
El último fin de semana, la aparición de gavilanes llamó la atención de los vecinos de la zona de 18 y 57. Varias de esas aves fueron fotografiadas sobrevolando edificios, en las ramas de los árboles e incluso devorándose a una paloma. Como se recordará, en mayo último se registraron denuncias por ataques a mascotas y vecinos de las que se observaron en la zona de la Terminal de Ómnibus.
Hace tres meses comenzaron los primeros reportes por apariciones de gavilanes mixtos que hacían hogar en árboles y balcones de la zona de la Terminal. En esa oportunidad estas aves conocidas popularmente como “aguiluchos” generaron preocupación por algunos ataques a mascotas y vecinos que transitaban por el barrio.
Expertos consultados por este medio aseguraron en esa ocasión que la conducta de esta especie característica de esta región pampeana y, que puede encontrarse en zonas más descampadas, no suele ser la del ataque, a no ser que sientan que le invaden su territorio o bien por necesidad de alimentarse. A su vez, los especialistas señalaron que en los últimos años, a partir de las modificaciones de las construcciones urbanas, estas aves comenzaron a sentirse cómodas también en las ciudades.
En el caso de La Plata, al parecer, su llegada se produjo en plena pandemia, quizá alentadas también por una merma de la dinámica urbana que se registró en el período pandémico, pero sobre todo por la pérdida de territorio en las zonas agrícolas de las afueras de la ciudad. Lo cierto es que vecinos habían divisado una bandada que se desplazaba por varias cuadras en torno a la Terminal platense.
Para los miembros del Club de Observadores de Aves –COA La Plata-, el fenómeno del crecimiento en la cantidad de aves rapaces en la Región se debe, en parte, a la actividad humana. “La práctica hortícola en los alrededores de La Plata ha traído aparejado que se hayan tapado los humedales, lugares que resultan una de las importantes fuentes de alimentación de las aves rapaces, así como la excesiva utilización de agroquímicos de gran toxicidad. Eso puede haber producido que éstas se desplacen sobre el ejido urbano”.
Se mencionó que a lo largo de estos últimos años aumentó la cantidad de rapaces en La Plata; “y entre ellas, sobre todo los chimangos y gavilanes mixtos, fundamentalmente en los barrios suburbanos, y en los espacios más abiertos”.
LE PUEDE INTERESAR
Comienzan a vacunar "casa por casa" en La Plata: cómo es el operativo
LE PUEDE INTERESAR
Día del Lector: ensayos y novelas, lo que más se lee en la Ciudad
El ex titular del Bioparque de La Plata, Diego Brutti, agrego que “es más o menos como ocurre con la aparición de carpinchos en Nordelta y otros lugares”. “Desde el 2020, que hubo muy poca gente en la ciudad, los animales fueron tomando territorio en donde no está el hombre y se mantuvieron en sus lugares”.
los vecinos expresaron curiosidad y preocupación / dolores ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí