La Provincia confirma un caso de la cepa Delta por transmisión comunitaria

Lo reconoció el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. El caso se detectó en Lanús y es una persona que no viajó al exterior ni es contacto estrecho

La temida cepa Delta del COVID-19, por su altísimo poder de contagiosidad, ya registra transmisión comunitaria en la provincia de Buenos Aires.

Así lo reconoció el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, durante la conferencia de prensa encabezada por el gobernador Axel Kicillof sobre la situación sanitaria.

Al hablar de la variante Delta, Kreplak admitió que "la transmisión comunitaria empieza a darse". Esto es a partir que uno de los 58 bonaerenses infectados con esta mutación del virus no viajó al exterior ni tuvo contacto con alguien que lo hubiera hecho.

Según el funcionario, se trata de una persona que vive en Lanús pero trabaja en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y fue en el ámbito laboral donde contrajo el virus, ya que también se registraron otros casos.

Los otros 57 contagios corresponden a 55 personas que viajaron al exterior y allí se infectaron con la variante Delta y los dos restantes son contactos estrechos de algunos de los que estuvieron en el extranjero y regresaron enfermos.

Además tuvo palabras muy duras, sin mencionarlo, contra el infectólogo Eduardo López, quien ayer fue muy crítico al decir que la vacunación era un "fracaso" ya que existen, según dijo, muchas vacunas almacenadas en heladeras y sin aplicar. Para Kreplak esos dichos se encuadran en lo que llamó "campañas de mala fe" y aseguró que "en la Provincia no existe ninguna vacuna guardada en la heladera".

Proponen reducir el distanciamiento obligatorio en las aulas para aumentar la presencialidad

Para aumentar la presencialidad en las escuelas, la provincia de Buenos Aires planteará reducir de 1,5 metros a 90 centímetros el distanciamiento obligatorio entre los alumnos dentro de las aulas.

Así lo anticipó el gobernador Axel Kicillof y lo fundamentó en que la situación epidemiológica en territorio bonaerense mejoró y acumula 13 semanas de baja en la cantidad de contagios, en especial los últimos 15 días, cuando se registró un descenso del 25% contra el 8 por ciento que se daba anteriormente.

En el caso de los establecimientos donde aún reduciendo el distanciamiento a 90 centímetros no se pueda aumentar la presencialidad lo que proponen es incrementar las medidas preventivas, como los testeos y la ventilación de las aulas.

Esta propuesta va a ser elevada al Consejo Federal de Educación y de ser aprobada entonces comenzará a aplicarse.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE