Andrés Yllana tendrá la misión de salvar a Villa San Carlos

El Chueco se puso al frente del equipo tras la salida de Laureano Franchi y debutará el sábado

Edición Impresa

La renuncia de Laureano Franchi a la conducción técnica de Villa San Carlos fue una consecuencia lógica: el fin de semana, en oportunidad de la derrota frente a Sacachispas, completó una serie de diez partidos sin triunfos en la Primera B Metropolitana. Imposible de resistir para cualquier gestión, más considerando que en este ciclo apenas se convirtieron tres goles.

La buena campaña cumplida en la Copa Argentina, certamen en el que el conjunto de Berisso llegó hasta octavos de final, representó un “salvavidas” que no alcanzó para evitar el hundimiento tras las sucesivas caídas en el presente torneo Clausura 3-0 ante Sacachispas, 2-0 con Acassuso y el referido 3-0 del sábado pasado frente a Cañuelas.

Más que el alejamiento de Franchi, sorprendió la inmediatez conque se designó al sucesor: Andrés Yllana, quien fue presentado ayer a la tarde por el presidente de la institución de Berisso, Juan Manuel Córdoba.

El Chueco, ni bien puesto en funciones, se puso al frente del plantel acompañado por Martín Saggini como Ayudante de campo y Hernán Fernández junto a Ramiro Patiño en la preparación física.

El debut de este nuevo cuerpo técnico será inmediato: el sábado como local, frente a J. J. Urquiza, en el marco de la cuarta fecha del certamen y con la necesidad de interrumpir la serie de derrotas, que son tres en el actual Clausura, aunque la cadena de resultados sin victorias incluye diez presentaciones, con seis derrotas, en todos los casos sin anotaciones, y cuatro empates, tres de ellos 1-1 y el restante 0-0. La Villa no gana desde el 2 de mayo: 1-0 a Defensores Unidos, con tanto firmado por Maximiliano Badell.

Yllana desembarcó en nuestro medio tras una experiencia en el fútbol esloveno, donde trabajó como ayudante de campo de Mauro Camoranesi en el NK Maribor, aunque en la Argentina se desempeñó como entrenador en Aldosivi y Guillermo Brown de Puerto Madryn, y en Chile al frente de Unión San Felipe. Como jugador, se sabe, vistió las camisetas de Gimnasia , Brescia y Verona de Italia, Belgrano de Córdoba, Arsenal de Sarandí y Nueva Chicago.

Un verdadero desafío entonces para Andrés Yllana, quien a través de San Carlos pretende reinstalarse en el fútbol argentino, y también para el equipo Celeste, que luego de haber sido protagonista principal en la categoría, con una última campaña en la Copa Argentina para el recuerdo, porque accedió hasta octavos de final, donde fue eliminado por Patronato de Paraná, cayó en un pozo futbolístico que lo muestra en el fondo de la tabla de posiciones del Clausura de la Primera B Metro.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE