La inseguridad vial se sintió fuerte en La Plata
Edición Impresa | 20 de Septiembre de 2021 | 02:45

Un accidente a metros de la esquina de 6 y 38, en pleno barrio Norte de la Ciudad, derivó en un espectacular vuelco de un auto y alarmó a los vecinos de la cuadra, aunque afortunadamente solo hubo que lamentar daños materiales.
Según los testimonios que pudo recopilar este diario, la “pirueta” habría sido consecuencia de un choque entre dos vehículos en horas de la madrugada de ayer.
En tanto, algunos coches que estaban estacionados en el lugar, también registraron daños, al ser alcanzados por la inercia que llevaban los rodados que participaron del siniestro.
Como se dijo, al margen de los destrozos en las unidades, sobre todo en que la volcó, no hubo personas afectadas, ni la necesidad de efectuar traslados a ningún centro asistencial.
En tanto, en la esquina de 67 y 25, frente al Parque Castelli, chocaron otros dos automóviles que, a raíz del fuerte golpe, quedaron con parte de sus respectivas carrocerías destrozadas.
“Al parecer no hubo lesionados de gravedad. Pero en el parabrisas de uno de los coches quedó la marca del golpe de uno de sus ocupantes”, afirmaron testigos del caso.
A su vez, uno de los rodados dio contra una planta, mientras que otro terminó subido a la vereda.
Se supo que por el primer hecho tomó intervención personal de la comisaría segunda, mientras que por el otro, las actuaciones se realizaron en la quinta.
CUESTIÓN DE EDUCACIÓN
Como se recordará, hace pocos días Pedro Perrota, de la ONG Corazones Azules, se refirió a la problemática vial en la Ciudad y sostuvo que “estamos atravesando es el resultado del desinterés de la mayoría de los actores de la sociedad, incluyendo a los ciudadanos en general, que creen que siempre el problema lo tiene el otro.
Creemos que la base del cambio es la educación para poder inculcar y producir hábitos culturales en las conductas viales que necesitamos; con campañas masivas de educación vial en las calles que se mantengan en el tiempo; con más controles y operativos de calidad; mejorando la infraestructura vial, su señalética e iluminación en la Ciudad; fomentando un transporte y movilidad sustentable pero planificado; entre otras acciones.
Todos somos responsables de nuestros actos y decisiones al momento de transitar por una calle o avenida, evitar un accidente o siniestro vial redunda en beneficios para todos, La Plata no es una ciudad segura para transitarla, es necesario ser conscientes de eso para poder revertirlo. A medida que se relajaron las restricciones a la movilidad, el número de incidentes viales se fue incrementando en la capital bonaerense.
Vemos con preocupación que la seguridad vial no es parte de las propuestas electorales de los candidatos a concejales, creemos que es necesario que la seguridad vial ingrese en la agenda legislativa de los Concejos Deliberantes para tener ciudades más seguras en materia vial”.
Sin dudas, hay mucha tela para cortar respecto de la situación del tránsito en La Plata, porque más allá de los casos fatales, que los hay con preocupante frecuencia, los choques que dejan como saldo personas heridas o daños en los vehículos, son cuestión de todos los días.
Solo basta con salir a recorrer los distintos barrios que, seguramente, nos vamos a encontrar con algún corte policial a propósito de un incidente vehicular.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE