

El presidente Alberto fernández ayer con el ministro Moroni, antes de los anuncios de Ganancias / Télam
El Lobo cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Moroni, de Trabajo y amigo de Alberto Fernández, le apuntó a Wado de Pedro por “renunciar” ante los medios y apoyó al Presidente
El presidente Alberto fernández ayer con el ministro Moroni, antes de los anuncios de Ganancias / Télam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
A una semana de la crisis política que puso al Frente de Todos al borde la ruptura, el oficialismo busca darle otra impronta a la gestión con un cambio de agenda que le permita recuperar los votos perdidos en las PASO y también, ofrecer muestras de “unidad”. Pero aún quedan heridas abiertas: ayer uno de los ministros más cercanos al Presidente le apuntó al kirchnerista Wado de Pedro al sostener que “no hace falta mandar una renuncia a un diario” para hacer saber que su cargo estaba a disposición de Alberto Fernández.
El encargado de reavivar la polémica en el seno de la coalición oficial fue Claudio Moroni, titular de Trabajo y uno de los integrantes del equipo económico más cuestionados por Cristina y Máximo Kirchner. Ayer fue la cara visible en Casa Rosada de la comunicación de la suba de mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a $175 mil, que incluyó foto previa con Fernández. Pero unas horas más tarde, en un reportaje radial, la emprendió con el ministro del Interior, que el pasado miércoles 15 de septiembre había comenzado la catarata de renuncias de funcionarios kirchneristas -con una carta difundida por sus voceros- como método de presión para que el jefe de estado acelerara los cambios de gabinete y el rumbo de la gestión.
En este sentido, Moroni advirtió ayer que “la firmeza depende de las decisiones del Presidente. Si considera que un gabinete debe seguir, seguirá, si considera que debe cambiar cambiará. No es necesario hacer gestos ampulosos de presentar renuncias o cosas así, porque la verdad es el Presidente el que decide”. Y, en una crítica elíptica hacia el titular de la cartera política, sostuvo que “no hace falta mandar una renuncia a un diario para que se sepa que tu cargo está a disposición del Presidente”, dando a entender que la verdadera intención era generar zozobra en el Ejecutivo.
En las oficinas de la planta baja de la Casa Rosada acusaron recibo de los dardos del amigo presidencial. ¿Quién es Moroni?, ironizó un colaborador del ex secretario general de la Presidencia de Cristina.
Moroni es uno de los integrantes del equipo económico más cuestionados por los Kirchner
LE PUEDE INTERESAR
Revuelo por los dichos de un candidato oficialista sobre la fiesta en Olivos
LE PUEDE INTERESAR
Desempleo de 9,6%: cayó en el segundo trimestre
Los ruidos internos volvieron en momentos en que el gobierno busca reordenarse. De hecho, tras la renuncia del ex vocero presidencial Juan Pablo Biondi –uno de los blancos principales de la incendiaria carta que la Vicepresidente hizo pública el jueves 16 de septiembre para condicionar a Fernández- se armonizó la comunicación presidencial y la del Senado para temas de gestión: ayer, por caso, informaron al instante la baja en el número de desocupación (9,6% durante el segundo trimestre).
En ambas trincheras, con todo, esperan que el flamante jefe de Gabinete, Juan Manzur, dé otra impronta al equipo de gobierno. Cada 15 días intentará realizar reuniones de gabinete, como la del pasado miércoles a las 7 de la mañana. Con todo, el rearmado de Jefatura de Gabinete no estuvo exento de polémicas, con versiones de funcionarios “renunciados” por el cambio de administración. Ayer, por caso, se confirmó que Fernando “Chino” Navarro seguirá como secretario de Asuntos parlamentarios.
Para esta etapa de la campaña electoral “definitiva”, el funcionario busca comenzar a gestionar bien temprano, lo que obliga a “madrugar” a varios ministros, y a dar a conocer casi en forma diaria medidas económica del esperado “paquete electoral”. Se espera que en las próximas semanas se comunique un proyecto de “prestación anticipada” para que aquellos con 30 años de aportes pero que no tengan la edad de jubilarse, puedan adelantar su retiro -el DNU ya es analizado por Legal y Técnica y tendría una vigencia de 2 años- y también el pago de una suerte de “IFE focalizado”.
El plan de “las buenas noticias”, que comenzaron el lunes con el descongelamiento de las restricciones para mitigar el Covid, busca cambiar el ánimo de una sociedad que el pasado 12 de septiembre mayormente le dio vuelta la cara al oficialismo.
Ayer también se oficializó el cambio de estrategia en cuanto a la presencialidad educativa, uno de los factores del descontento del electorado durante las elecciones primarias, que supo ser aprovechado por la oposición. El Consejo Federal de Educación votó por unanimidad la presencialidad plena, sin sistema de burbujas, para todos los niveles educativos, por lo que no habrá más distancia dentro de las aulas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí