
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La economía llega a las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias que se realizará el próximo domingo 12 de septiembre, “con números algo mejores en el margen, pero muy flojos en perspectiva histórica”, y advirtió un informe de la consultora ABECEB.
"Si bien los niveles de pobreza pueden bajar un poco respecto del último dato oficial correspondiente al segundo semestre de 2020 que ubicó la pobreza en 42%, en un contexto en que la inflación en alimentos ha cedido un poco y se recomponen algunas fuentes de ingresos informales, es difícil que se aleje mucho del umbral de 40%. Si bien el voto de los segmentos más desfavorecidos (en el Norte Argentino y en la Provincia de Buenos Aires) suelen inclinarse hacia al oficialismo, lo cierto es que nunca se fue a votar una elección de medio término desde los 2000 con niveles de pobreza tan elevados. Por su parte, la tasa de desempleo difícilmente vuelva a un dígito (incluso podría ser mayor a la esperada si la tasa de actividad sube y sale más gente a buscar empleo)", detalla el informe.
Después de la crisis de 2002, cuando la pobreza alcanzó su pico más y superó el 50%, comenzó a bajar. Desde ese momento, en las elecciones de medio término fue de 36,4% en 2005, 33,4% en 2009, 27,4% en 2013 y 25,7% en 2017 cuando marcó un piso en términos de menor tasa de pobreza durante el siglo XXI para unos comicios legislativos.
En cuánto a los salarios, aún considerando la recomposición derivada de las paritarias recientes, que haría que el salario real del sector privado formal llegue al tercer trimestre de este año con una ligera suba interanual estimada del orden de 2%, sus niveles serán bajísimos: el poder de compra del salario será similar al alicaído nivel del recesivo 2019; resultará casi 12% inferior al de la elección de medio término de 2017 y casi 13 % inferiores a las de ocho años atrás (2013). Sin dudas un clima “salarial” muy diferente al votar en 2005 cuando el salario real crecía 10% anual, o incluso con el incremento del 4,5 en (y aun así en Provincia de Buenos Aires, De Narváez le ganó a Néstor Kirchner).
Respecto a la inflación, se indica que llegará algo superior al 50% anual hacia septiembre- noviembre inhibiendo una mayor recomposición de su ya muy alicaído poder de compra. Para darse una idea en las elecciones de medio término de 2017 se fue a votar con una inflación anual de 23% anual: en las de 2013 de 25,2%, en la de 2009 de 12,9% (y en ambas el oficialismo perdió en Provincia de Buenos Aires), en tanto que en las elecciones de medio término de 2005 se fue a votar con una inflación anual de sólo 10,2%", reveló la consultora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí