
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y se desligó de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la oposición esperan que el Gobierno le ponga fecha a la reunión con Guzmán. Desconfianzas tras el rechazo del Presupuesto
El Frente de Todos y Juntos por el Cambio protagonizaron esta semana un fuerte debate en torno al crédito de 44.000 millones de dólares que la gestión de Mauricio Macri recibió del FMI, una deuda que el Gobierno intenta renegociar pero aún con diferencias sobre el camino fiscal, lo que sumó un nuevo capítulo a la tensión que reina entre el oficialismo y la oposición desde que Juntos por el Cambio rechazó el Presupuesto 2022.
El miércoles pasado, el Ejecutivo convocó a los gobernadores a una reunión informativa en la que Martín Guzmán se sinceró sobre la marcha de las tratativas con el Fondo pero los mandatarios opositores decidieron no concurrir -algunos mandaron una representación- y ahora reclaman un encuentro con el ministro de Economía en el Congreso, con la participación de todos los bloques parlamentarios.
Fuentes parlamentarias de JxC adelantaron que los gobernadores radicales Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), junto a los jefes de los bloques opositores, esperan un aval por parte de la Casa Rosada para que se concrete esa reunión, que en principio estaba prevista para hoy, aunque aún no fue confirmada por el Palacio de Hacienda.
Incluso, Morales adelantó que la reunión podría concretarse entre el lunes y martes de la próxima semana y que había conversado sobre este encuentro con el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa. “Es un poco el ámbito que pretendíamos desde Juntos por el Cambio y el marco también para recibir un informe del propio ministro. Los 4 gobernadores de Juntos por el Cambio y los jefes de todos las bancadas que integran nuestro espacio”, aseveró el mandatario en declaraciones radiales.
Además esta postergación también está vinculada a que Massa se encuentra aislado por contacto estrecho, ya que su esposa y titular de la empresa estatal Aysa, Malena Galmarini, dio positivo de Covid 19.
Esta situación complica la realización del encuentro de los dirigentes opositores con Guzmán, dado que estaba previsto que el titular de la Cámara baja fuera uno de los representantes del oficialismo que estuvieran presentes durante la charla.
LE PUEDE INTERESAR
Audiencia por el gas: piden subas superiores al 100%
LE PUEDE INTERESAR
La Niña pone en riesgo las cosechas récords
La postura de exigir un encuentro ‘propio’ con Guzmán, con la participación de unos pocos dirigentes del Frente de Todos, había sido adoptada días atrás por la Mesa Nacional de JxC, y al hacerse pública provocó una dura respuesta de unos cuarenta diputados del oficialismo, quienes consideraron “inaceptables” las condiciones pretendidas por la fuerza opositora.
La vicepresidenta del bloque del FdT, Cecilia Moreau, dejó en claro el enojo del oficialismo con JxC al afirmar: “En 2 minutos, endeudaron Argentina en 44 mil millones de dólares, no consultaron al Congreso y hoy reclaman condiciones para asistir a una reunión informativa. Con esa misma soberbia ejercieron el poder. Nada cambió”.
Por su parte, el diputado oficialista Marcelo Casaretto (FdT-Santa Fe) acusó a los gobernadores opositores de “ahora pedir alfombra roja y café” como exigencia para participar de los encuentros sobre al acuerdo con el FMI, para luego reclamarles que “piensen más en colaborar que en destruir”.
Fuentes del oficialismo señalaron a esta agencia que la relación con JxC en la Cámara baja está “dinamitada”, lo que hace presumir que la reunión con Guzmán se demorará algunos días, para explorar -entretanto- la posibilidad de establecer un canal de diálogo.
Los cruces entre el FdT y JxC subieron de tono en los últimos días y se profundizaron cuando la coalición opositora rechazó el Presupuesto 2022, aunque ese resultado no se replicó en la siguiente sesión, en el debate sobre Bienes Personales, en el que el oficialismo logró aprobar sus propuestas, entre ellos la suba en las alícuotas para los patrimonios más altos y para los propietarios de bienes en el Exterior.
En la última semana, la controversia volvió a escalar con el rechazo de ir a la Rosada de los gobernadores Morales, Suárez y Valdés, más el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí