
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo aseguran especialistas y entidades del sector. Creen que el fenómeno climático seguirá hasta marzo aunque con menos intensidad
Temen pérdidas en la cosecha del maíz/télam
La persistencia del fenómeno La Niña sobre la región por lo menos hasta marzo condiciona los rendimientos de los principales cultivos agrícolas y aleja la posibilidad de las cosechas récords previstas, coincidieron distintos especialistas y entidades del sector.
“El fenómeno La Niña seguirá presente por lo menos hasta marzo probablemente, disminuyendo su intensidad”, aseguró José Luis Aiello, especialista en Ciencias Atmosféricas.
“Tal cómo pasó hace un año, en diciembre, el enfriamiento presentó un repunte: es el valor más bajo que presenta la evolución de esta Niña”, agregó el consultor Alfredo Elorriaga, consultor de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la entidad rosarina.
Al repunte del enfriamiento del Océano Pacífico y sin lluvias a la vista para la primera quincena se sumaron la presencia de un importante centro de alta presión y temperaturas que volverán a alcanzar valores extremos, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Para la primera quincena de enero no se esperan lluvias y el problema de la falta de humedad se agrava por la presencia de un importante centro de alta presión ubicado sobre el Este del país; y las temperaturas ascenderán hasta superar los valores normales para enero y alcanzar valores extremos en el inicio de la próxima semana.
Por su parte, desde la Bolsa de Cereales pronosticaron para los próximos días “temperaturas moderadas, seguidas por una ola de calor y precipitaciones escasas en la mayor parte del área agrícola”.
LE PUEDE INTERESAR
El Senado sesionará por la “mesa judicial”
LE PUEDE INTERESAR
Buscan poner en marcha la nueva etapa del plan Precios Cuidados
Y para Brasil esperan “temperaturas moderadas y precipitaciones abundantes en la mayor parte del Brasil, a excepción de sus extremos nordeste y sur, que recibirán aportes escasos”.
Esta situación podría provocar “una pérdida aún mayor en los rindes potenciales de algunos cultivos”, como el maíz temprano, advirtió la BCR, que aclaró que las lluvias de principios de año “no fueron suficientes para frenar el daño en el cereal”.
El maíz temprano sembrado en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires está en una situación muy delicada: en la franja este del país se confirman pérdidas de rindes que van del 20 al 40 por ciento.
Así, las expectativas de rindes van de 60 a 80 quintales por hectárea en los lotes con condición regular (que alcanzarían a cubrir costos de producción) y de 80 a 100 qq/ha en los que están en buenas condiciones.
“En el 2022 no habrá rindes de 140 qq/ha cómo muchos alcanzaron el año pasado”, explican los técnicos.
Por su parte, la condición de la soja registró una mejora pero el paso a estadios más críticos del cultivo requiere entre 50 a 80 mm. más de agua para que no pierda potencial de rinde; y en las zonas menos beneficiadas por las lluvias, el desmejoramiento continúa.
Semanas atrás, la Argentina tenía excelentes chances de volver a tener una campaña récord de maíz -superar por primera vez los 56 millones de toneladas- y acercarse a los 50 millones en soja. A la falta de lluvias y las temperaturas superiores a los 40°C, así como a las escasas reservas de humedad existente en los niveles profundos del suelo, se suma el fenómeno La Niña -leve, pero por segundo año consecutivo- y un centro de alta presión en el centro del país que “ponen en jaque a la campaña gruesa”, resaltó la BCR.
Las preocupaciones sobre la cosecha sudamericana provocaron un aumento de los precios en Chicago.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí