
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
El índice Big Mac sugiere que el dólar aún está por debajo de su “valor justo”
Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”
El mensaje del mercado a Milei: “El lunes 27 de octubre hablamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La diversidad sexual, la perspectiva de género y las problemáticas sociales son temas centrales en las nuevas versiones del Hombre Araña, Iron Man, Superman o “Eternals”
El hombre araña, Superman y los eternals, ejemplos de superhéroes de estos tiempos
Atentos al aire de renovación de los discursos de época y en sintonía con un mundo que se muestra cada vez más complejo, las últimas versiones del Hombre Araña, Iron Man, Superman o “Eternals” dan cuenta de cierta deconstrucción y puesta al día de la figura del superhéroe, se animan a representaciones del bien y del mal menos dicotómicas y, acaso lo más notable para el género, toman posición ante los debates actuales alrededor de la sexualidad o de las conquistas sociales.
¿Cómo impactan en las grandes producciones los debates políticos y económicos que involucran a la sociedad? ¿Se puede deconstruir a un superhéroe sin deslegitimar su esencia ficcional? ¿Es un cambio real o una pátina pacificadora, de moda? “En todo héroe y en todo villano es posible encontrar ambigüedades que, al observarlas, al cuestionarlas, nos llevan a revisar la pregunta sobre el bien y el mal. Claro que cada guionista aggiorna los conflictos morales a su época: estos personajes icónicos no son producto de un único creador a lo largo del tiempo sino que son resignificados, reinterpretados, por diferentes equipos de escritores y guionistas”, advierte la escritora y comunicadora científica Paula Bombara, coautora de “Ciencia y superhéroes”, un libro que escribió junto a Andrés Valenzuela, publicado por Siglo XXI.
Tal vez, lo que la sociedad se está replanteando -y la comunidad de artistas detecta y proyecta- es la noción misma de qué es superheroico. “No puedo dejar de pensar en esa imagen de Bansky en la cual un niño juega con una muñeca que es una enfermera y en el canasto reposan, descartados, los superhéroes de antes”, repone Bombara sobre la obra del artista urbano.
El periodista especializado Andrés Valenzuela destaca la llegada de Victoria Alonso a la plana mayor de Marvel como “un hito fundamental”. La platense, nombrada presidenta de Posproducción, Efectos Visuales y Animación de la compañía en septiembre, se especializa en superhéroes como Capitán América, Iron Man o Thor y apunta a defender superproducciones que garanticen diversidad en lo más alto del entretenimiento masivo con protagonistas que abrazan el feminismo, el orgullo negro y el mundo queer, a la vez que aboga públicamente por apuntar a un público global, diverso e inclusivo.
Horacio Marmurek, periodista de cultura y espectáculos, sostiene que la “nueva agenda” tiene una explicación de mercado: “En términos de entretenimiento, las películas de superhéroes son ahora para un público más amplio que incluye a adultos y niños pero a escala global. Superman no puede seguir peleando por ´the american way of life´ en un mundo que ya no aspira a eso, o no únicamente. Las representaciones menos tradicionales también pueden estar motivadas por una máquina de consumo que se adaptan a los tiempos. Es decir, incluir mujeres y disidencias sexuales es positivo y tiene efectos pero también es un movimiento de mercado”. Y, en base a esa hipótesis, especula: “¿Es un algoritmo el que pide la adaptación? ¿Se necesita un cupo LGBTI y otro feminista?”
Valenzuela repasa las últimas versiones cinematográficas y encuentra rasgos contemporáneos y epocales en muchos personajes. “En `The Dark Knight´, Batman desarrolla una tecnología para usar un teléfono como un mini radar de seguimiento, en una clara crítica a la sociedad de la vigilancia y al cibercontrol informático. Hace años, hubiera sido difícil que un superhéroe negro se ganara un Oscar y ahora existe el éxito de ‘Black Panter’. En `Civil War´, la tercera de Capitán América, se puede ver de forma muy explícita la bajada epocal y política que dejó el ataque a las Torres Gemelas. Las historietas suelen ser, históricamente, el reflejo de su época y las películas acompañan esta lógica”, sostiene.
LE PUEDE INTERESAR
Obras sociales y prepagas no cubrirían el autotest
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo salto de contagios en el país: hubo 134.439
Marmurek define a “Eternals” como una película existencialista, la primera del mundo Disney protagonizada por una pareja de hombres que, además, son padres. “También hay un coreano, un indio, una sordomuda, un negro, una oriental y el malo es el hegemónico, lo cual invierte el juego de roles, algo impensable hace 20 años”, analiza, y sostiene que, a pesar de que Disney sigue teniendo todavía problemas para hacer este tipo de representaciones cinematográficas, “este terreno está más avanzado en las series de DC, donde hay muchísima diversidad y los superhéroes son lesbianas, homosexuales y personajes no binarios”.
La última versión de “Spiderman” (”Hombre Araña”), que arrasa en las taquillas de los cines argentinos y del resto del mundo, tiene un planteo muy actual. Para Valenzuela, la película trabaja con maestría la cuestión de los universos paralelos, un concepto presente en el mundo de las historietas al que lo audiovisual le escapaba. “Mi sensación histórica con los productores de cine es que no se animan a cosas que la historieta tiene más probada. No hay que ser físico cuántico ni entender de teoría de cuerdas para captar los multiversos”, dice. Marmurek repara en que, hace dos décadas, el hombre Araña tenía una novia rubia y después otra pelirroja, ahora tiene una novia negra y su mejor amigo es oriental. “Si bien el conflicto es mucho más clásico que en otras películas, tiene elementos más contemporáneos y se pone un poco más oscura”, advierte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí