VIDEO. El ritual de los muñecos a pleno: shows para todos los gustos en la Ciudad
Edición Impresa | 2 de Enero de 2022 | 02:18

El ritual de la quema de muñecos en la Ciudad se vivió con intensidad en cada barrio en el que ardió cada figura. Hubo fuegos artificiales, pirotecnia lumínica y convencional (que en uno de los casos terminó mal porque se disparó hacia los espectadores), música y muchos espectadores en la mayoría de los casos. Este último dato despertó cierta alarma ante el crecimiento de casos de Covid.
La avenida Circunvalación, tanto sobre 32 como en 72, fueron los principales focos de atención.
En el primer caso el muñeco de 10 y 32, con figuras de la película Shrek, fue el ganador principal de los premios entregados por la Municipalidad (trofeo y diploma). Allí se vivió desde temprano la previa de la quema de los momos. Entrada la madrugada del sábado se desplegó un show de pirotecnia lumínica que fue la principal atracción del lugar.
También hubo mucho público en el conjunto de muñecos de Disney que ardieron en 25 y 32. Los organizadores recibieron numerosas visitas a lo largo del sábado y la fiesta para la quema se vivió con gran intensidad.
En 72 las figuras del muñeco El Zorro tuvieron una gran atracción de asistentes que bloquearon literalmente la avenida 72. A pocos metros de esa figura estuvo el muñeco que montó el grupo Drako, uno de los tradicionales armadores de figuras para despedir cada año.
Poco después del brindis de la medianoche, comenzaron a llegar los espectadores para seguir la previa de música, luces y fuegos artificiales, en dos shows que fueron intensamente aplaudidos por una multitud en la que no hubo mucho distanciamiento y el uso de barbijos fue escaso.
Dentro del casco urbano distintas figuras ardieron entre las 2 y las 3 de la madrugada. En 28 y 46 la “Scaloneta” fue la atracción del barrio, en una forma de reconocimiento al logro de la Copa América de la Selección Argentina de fútbol que tuvo a Lionel Messi y el arquero “Dibu” Martínez entre las principales figuras. En el barrio quisieron recordar el logro del equipo conducido por Leonel Scaloni.
Y en 25 y 55 el Búho tuvo un sábado para recordar por un largo tiempo. Hubo muchas visitas en la tarde del viernes de quienes hicieron la tradicional recorrida por las figuras que iban a arder para despedir 2021 en grupos familiares y de amigos. Cerca de las 3 hubo un show espectacular de fuegos artificiales que se coronó con estruendos y fuego de la figura que cumplió 15 años de trayectoria. Vecinos de distintas generaciones comenzaron a armar la figura el 27 de noviembre pasado y desde allí no pararon hasta terminar el momo y finalizar la fiesta con un espectáculo que tuvo numerosos asistentes a lo largo de la avenida 25.
En la madrugada de ayer se quemaron cerca de 50 figuras y los personajes del momo ubicado en 10 esquina 32 (Shrek) se destacaron como los ganadores del premio principal que entregó la Municipalidad, “la voz de los muñecos”
El premio a la mejor “escenografía” fue para “Cocodrilo” (131 entre 41 y 42); en la categoría “idea” el ganador fue “Somo” (30 y 66); la distinción por “originalidad” se la llevó el momo “Búho” (25 y 55); al tiempo que “Anaconda” (38 entre 148 y 149) fue premiado en el rubro a la “creatividad”, y “Soliban” (40 entre 139 y 140) fue el vencedor en el ítem “terminación”.
Descontrol y violencia
Pero no todo fue alegría y emoción en el cierre de 2021 y la llegada del nuevo año. En 24 y 61 hubo problemas con la pirotecnia del momo Groot, porque la misma se disparó hacia los espectadores, generando situaciones de descontrol y pánico.
Desde la Municipalidad informaron que “se registraron anomalías en el momento de la quema donde se utilizó pirotecnia lo cual está prohibido, y pudieron haber puesto en riesgo a los vecinos presentes”.
Por su parte, los responsables del muñeco indicaron que “lamentablemente la quema de nuestro muñeco, hecho con todos los cuidados correspondientes se vio opacada por un vecino de la esquina de 24 y 61, el cual estaba furioso por la quema, e intencionalmente pateó una caja de fuegos artificiales que estaba atada con alambre para evitar accidentes y que ya estaba encendida y haciendo que estos salgan en todas las direcciones lo cual pudo ocasionar heridas al público. Pedimos mil disculpas y ojalá sepan entendernos”.
En tanto, 137 y 52, Gambier, la quema del muñeco terminó con peleas, botellazos y piedrazos. Mientras se investiga el origen de lo ocurrido, se informó que la riña terminó con un joven de 18 años golpeado, por lo que necesitó asistencia médica.
FIESTAS CLANDESTINAS
Tres fiestas clandestinas organizadas en quintas y casas particulares fueron desactivadas en nuestra ciudad por agentes comunales y efectivos policiales.
El municipio informó que la sanción económica para quienes organizan fiestas clandestinas puede alcanzar los 2 millones de pesos.
En el marco de la campaña “Fin de Año responsable”, se desplegaron operativos en las plazas Güemes, Moreno, Malvinas, el Paseo del Bosque, Los Hornos, y en las Avenidas 32, 72, 7 y 13.
Durante los operativos de control, se suspendieron diversos festejos no permitidos en diferentes direcciones: calle 504 entre 8 y 9, 415 bis y 117, y en calle 203 y 41, informaron fuentes oficiales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE