

Los clientes, con paciencia. El zapatero tiene mucho trabajo / el dia
Fue derrota del Lobo en la primera tanda de los amistosos ante Argentinos
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gente recurre a los arreglos como ajuste de la economía doméstica. Las zapatillas, el calzado que más se remienda
Los clientes, con paciencia. El zapatero tiene mucho trabajo / el dia
Cambio de cierres, ruedos, hechuras, remiendo de zapatos y zapatillas. Tiempos de alta inflación, de cuidar el bolsillo, a medida que se reduce el poder adquisitivo de las familias crece la demanda en los talleres de costura y las casas de compostura de calzado.
“Casi todo tiene arreglo”, repiten por estos días como latiguillo en esos locales repletos de bolsas con ropa, telas, carreteles de hilo, máquinas de coser, trinchetes, cordones, suelas y tarros de pegamento, al tiempo que aseguran que cada vez es más la gente que en lugar de desechar una prenda porque se gastó o quedó chica le estira la vida útil recurriendo al pago de un arreglo.
“Muchas personas y de cualquier nivel económico, incluso de ingresos medios o altos, me pide cambiar un cierre, hacer parches en algo que se tajeó, rehacer el puño de las camperas y también reformas de prendas que ya no se usan y se pueden modernizar. Ya no es como antes, cuando la ropa tenía un ciclo y después de algunas temporadas se la reemplazaba por una nueva. Ahora, la mayoría, si se le rompe algo lo mandan a arreglar y si quedó fuera de moda lo reforman ”, detalló Carina Pardo en su local de 8 y 55.
Una modalidad que es tendencia en estos días es la de hacer de una prenda vieja una nueva: cortar lo que ahora resulta largo; agregar un galón que la haga parecer recién comprada; transformar un vestido en una blusa o en un top; cortar un tapado y convertirlo en sacón.
De cualquier reforma son capaces quienes tienen la habilidad y la práctica de la tijera y la puntada.
“Yo no hago confección -aclaró Pardo-, porque soy costurera y no modista. Pero es muy común que las mujeres traigan una determinada ropa como modelo y la tela comprada en una sedería o una prenda que ya no usan y entonces la transformo en algo distinto”.
LE PUEDE INTERESAR
Sin acercamientos con IOMA, los médicos avanzan hacia otro corte
LE PUEDE INTERESAR
Más padecimientos por los boliches y el descontrol
Los trabajos de la costurera, que está recibiendo entre 15 y 20 pedidos de arreglos por día y de ahí que hay cierto tiempo de espera para hacerse de la prenda que se llevó a zurcir, achicar o agrandar, tienen un valor que parte de los 250 pesos (el costo mínimo que se acepta) y llegan hasta 2.200 pesos, con el material incluido, ya si se trata de la reposición del cierre de una campera de una persona adulta (1.200 pesos cuesta esa labor pero en el abrigo de un nene o una nena).
Otros precios son para el ruedo de un pantalón (650 pesos) o la colocación de parches (entre 250 y 800, según el tamaño de la rotura que hay que cubrir).
Después de más de un año casi sin trabajar debido a las consecuencias de la pandemia, Hugo Cisterna, con un taller “polirrubro” en 56 entre 9 y 10, está “tapado” de encargos.
En ese pequeño espacio que guarda, todavía, la cortina plástica que lo separa de los clientes, el hombre hace de todo: repara calzado, arregla carteras, bolsos y valijas y achica pantalones y sacos que se pasaron de un familiar a otro.
Lo que más recibe para reparar son zapatillas. El cambio de era en la modalidad de consumo llegó también a los talleres de compostura.
“Todo el mundo las usa y como son para cualquier ocasión, para el trabajo o para salir, se gastan mucho, y reponerlas nuevas sale una fortuna”, explicó el zapatero, quien para señalar cómo han cambiado los usos y costumbres en ese sentido comentó que “antes me pedían siete o ocho media suelas de botas o zapatos y ahora, en una semana, no son más una o dos”.
Una costurera del Centro contó que recibe entre 15 y 20 pedidos de arreglos por día
En ese local, reforzar la punta de las zapatillas cuesta entre 1.500 y 2.000 pesos; la media suela, entre 800 pesos y 1.000 pesos; y el cambio de cierre en un jean, entre 1.000 y 1.200 pesos de acuerdo al tamaño de la prenda.
Omar Mariscal tiene un taller de compostura de calzado en la calle 46 entre 2 y 3. También advierte el joven el crecimiento de la demanda, comparando, sobre todo, los encargos de la pre pandemia y los actuales. Según su impresión, “hay días de más y otros de menos trabajo, pero a veces los clientes tienen que esperar entre tres y cuatro días para un arreglo”. Ahí, la media suela sale 1.800 pesos y la puntera de las zapatillas 1.000 pesos.
Desde su taller de la calle 12 entre 61 y 62, Albert González también observó un repunte muy importante en la demanda de trabajos después de que aflojaran las restricciones por el coronavirus.
“Desde hace unos meses trabajamos como nunca antes -remarcó el zapatero-. Y lo que pasa es que el calzado que antes se tiraba porque se rompía o se gastaba, ahora se manda arreglar para seguir usándolo. Hay mucha diferencia en plata entre un zapato o una cartera nueva y algo que se repara”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí