Kelly Olmos contra Camioneros, por el reclamo salarial y los bloqueos

Edición Impresa

La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos, salió al cruce de Pablo Moyano, el número dos del sindicato de los Camioneros y quien el miércoles cruzó a la funcionaria por considerar excesivo su pedido de un aumento de 131 por cierto.

Olmos explicó que el Ministerio busca “apoyar que el acuerdo salarial recupere capacidad adquisitiva y que se pueda también ganar algún punto”.

Pero advirtió en cuanto a los pedidos de aumentos salariales de 120 o 130 por ciento: “Lo que no podemos es generar un nivel de ajuste que también sea excesivo en el impacto de la reproducción del costo de vida. Puede ser justo para los trabajadores de ese sector, y uno no puede decir si es justo o no porque todo a lo que puede acceder un trabajador se lo merece y más también. El tema es que dada la heterogeneidad, hay sectores que avanzan sobre la dinámica inflacionaria tienen que entender que no es solidario con los que quedan atrás”.

Presión contras las empresas

Mientras, la titular de la cartera laboral puso sobre la mesa otro punto de tensión con el gremio que manejan los Moyano sobre los métodos que implementaron en algunos casos por la pugna salarial o de afiliaciones para hacer presión a la hora de sentarse a negociar y en particular, sobre los bloqueos en empresas. En esa línea remarcó que no los apoya porque “se trata de una metodología que utiliza la violencia”.

Por lo tanto, agregó que “hay que encuadrar todo en una posibilidad en las que los trabajadores puedan recuperar derechos y tener una vida digna, pero en un marco en donde el bienestar general esté presente. Todos tenemos que ser responsables de cual es la construcción que estamos haciendo”.

“Las paritarias son algo que el peronista reivindica. Siempre respetamos esa institución en los peores escenarios, pero cuando esas situaciones entran en una tensión que excede la paz social tenemos instrumentos como la conciliación obligatoria y la capacidad de diálogo para resolverlos”, concluyó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE