Bajaron el blue y los paralelos, mientras que sube el oficial

Edición Impresa

El dólar blue bajó $1 y cerró a $293 en nuestra Región y a $291 para la venta en la City porteña. El dólar solidario o ahorro (oficial más los impuestos que lo encarecen 65%) que se vendió a $263,18, en tanto, el dólar tarjeta, al que la AFIP le subió en julio la percepción de Ganancias y lo encarece 75% -se suma el impuesto PAIS-, cotizó a $279,13.

Mientras, el dólar oficial (sin impuestos) cotizó a $151,50 para la compra y $159,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).

Además, el nuevo dólar Qatar quedó en $319, el mayorista: $153,51; el MEP o Bolsa a $290,87, el “Contado con liqui” a $304,01 y el Cripto a $299,90.

TASAS

El Banco Central (BCRA) ratificó es los actuales niveles de tasa de interés de 75% anual y decidió no aplicar aumentos, luego de que los últimos dos datos de inflación marcaron una desaceleración frente al máximo de 7,2% mensual de julio.

No obstante, la entidad monetaria dijo que “continuará monitoreando la evolución de los precios en el marco del proceso de normalización de la política monetaria”.

En ese sentido, señaló que el Directorio de la entidad, “decidió mantener sin cambios la tasa de política monetaria, a partir de la evolución de los precios registrados en septiembre, especialmente del indicador IPC Núcleo, cuya variación de 5,5% se ubicó por debajo del índice general”.

“La autoridad monetaria considera que la tasa de referencia contribuye a consolidar la estabilidad financiera y cambiaria y continuará monitoreando la evolución de los precios en el marco del proceso de normalización de la política monetaria”, afirmó el Central en un comunicado de prensa.

En el mismo, el Central aseguró que el Directorio “presta especial atención a la evolución pasada y prospectiva del nivel general de precios y la dinámica del mercado de cambios”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE