El país de la Amazonia, la desigualdad y el fútbol
Edición Impresa | 3 de Octubre de 2022 | 02:40

Brasil, que recién el 30 de octubre sabrá quién será su nuevo presidente, es un gigante exportador de materias primas, marcado por las desigualdades sociales, su riqueza cultural y su valiosa biodiversidad. Se extiende sobre 7.400 km de costa a lo largo del océano Atlántico. Comparte fronteras con casi todos los países sudamericanos (excepto Chile y Ecuador), entre los cuales es el único de lengua portuguesa.
Quinto país más grande del mundo, con 8,5 millones de km2 y una población de unos 213 millones, alberga más del 60 por ciento de la selva amazónica, considerada un pulmón del mundo. Además, es el país católico más grande del planeta. Los protestantes evangélicos representan un tercio de la población.
Antigua colonia portuguesa, Brasil se convirtió en monarquía independiente en 1822 y en República en 1889, un año después de abolir la esclavitud. La última dictadura militar tomó el poder entre 1964 y 1985. En 2003, Luiz Inácio Lula da Silva, líder del Partido de los Trabajadores (PT), se convirtió en el primer presidente de izquierda desde la redemocratización y fue reelegido en 2006. Lo sucedió Dilma Rousseff, la primera mujer en presidir el país, elegida en 2011 y 2014, y destituida en 2016, acusada de manipular las cuentas públicas. En 2019, Jair Bolsonaro -que apoya la agricultura y minería en la Amazonia- se convirtió en el primer jefe de Estado de ultraderecha.
Brasil, la mayor economía de América latina, dispone de abundantes recursos naturales y un sector del agronegocio muy dinámico. Es uno de los principales productores y exportadores del mundo de soja, carne bovina y de ave, café, azúcar, jugo de naranja, etanol, mineral de hierro, maíz y algodón.
En 2021, el PBI volvió a crecer a un ritmo del 4,6 por ciento, tras una contracción del 3,9 por ciento en 2020 por la pandemia. En el último año ha sufrido una alta inflación (acumulado interanual de 8,7 por ciento), moderada en los últimos meses. El hambre aumentó 73 por ciento desde 2020, afectando a 33,1 millones de brasileños. Pero Brasil también es cuna de talentos del fútbol y el único país que ganó cinco veces la Copa del Mundo.
Y además se distingue por su riqueza cultural y musical, con géneros propios que incluyen desde la samba hasta el funk carioca y la bossa nova, con músicos como Chico Buarque, Caetano Veloso o la cantante pop Anitta.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE