
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El exmandatario de izquierda quedó primero con más del 48% de los votos, mientras que el ultraderechista superó el 43%. El ballotage se define el 30 de octubre
RÍO DE JANEIRO
Los dos principales candidatos a la presidencia de Brasil se verán las caras en el ballotage, luego de que ninguno de ellos lograra ayer los suficientes votos como para ganar en primera vuelta. Así, el próximo 30 de octubre, el país decidirá finalmente si devuelve a un izquierdista al timón de la cuarta democracia más grande del mundo o mantiene a un derechista en el cargo durante otros cuatro años.
LE PUEDE INTERESAR
Dos proyectos distintos, la pulseada en el ballotage
LE PUEDE INTERESAR
Lula dijo que “la lucha sigue” y Bolsonaro habló de un “cambio”
Tras haberse escrutado casi el total de los votos, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva sumaba 48,37 por ciento de los sufragios, sobre 43,25 por ciento del actual mandatario Jair Bolsonaro. Según la autoridad electoral de Brasil, estos números hacen que la segunda vuelta entre los dos candidatos sea una certeza matemática.
Otros nueve candidatos participaron en la elección presidencial, pero sus números fueron mucho menores que los de Bolsonaro y Lula.
Lo reñido de los comicios resultó una sorpresa, ya que los sondeos de opinión previos a la elección le daban a Lula una sólida ventaja. El último sondeo de Datafolha, publicado el sábado, registró una intención de voto de 50 por ciento para Lula, sobre 36 por ciento para Bolsonaro. Se entrevistó a 12.800 personas, con un margen de error de más/menos 2 puntos porcentuales.
“Esta ajustada diferencia entre Lula y Bolsonaro no se preveía”, señaló Nara Pavão, profesora de ciencias políticas en la Universidad Federal de Pernambuco.
El expresidente Lula con simpatizantes, luego de votar en San Pablo / AP
Carlos Melo, profesor de ciencias políticas en la Universidad Insper de San Pablo, señaló que “es demasiado pronto para profundizar, pero esta elección muestra que la victoria de Bolsonaro en 2018 no fue un evento aislado”.
Bolsonaro tuvo un buen desempeño en la región sureste de Brasil, que incluye los estados altamente poblados de San Pablo, Río de Janeiro y Minas Gerais, de acuerdo con Rafael Cortez, quien supervisa el análisis de riesgos políticos en Tendencias Consultoría. “Las encuestas no captaron ese crecimiento”, indicó.
El mandato de Bolsonaro, de 67 años, se ha distinguido por su retórica provocadora, su presión sobre instituciones democráticas, su criticada gestión de la pandemia de Covid-19 y la deforestación más grande en la selva amazónica en 15 años.
Pero ha formado una base de partidarios con su defensa de los valores familiares tradicionales, su rechazo a la corrección política y presentándose como un protector de la nación ante políticas de izquierda que, según dice, erosionan la libertad personal y provocan inestabilidad económica.
Jair Bolsonaro habla con los medios antes de votar, en Río / AP
La lenta recuperación económica aún no se ha hecho patente para los más pobres, y 33 millones de brasileños pasan hambre pese al aumento de la asistencia pública. Como varios de sus vecinos latinoamericanos que lidian con una alta inflación y un gran número de personas excluidas del empleo formal, Brasil sopesa un giro a la izquierda.
A Lula, un exobrero metalúrgico de 76 años, se le reconoce la creación de un amplio programa de prestaciones sociales durante su mandato entre 2003 y 2010 que ayudó a elevar a decenas de millones de personas a la clase media. Pero también se lo recuerda por la implicación de su gobierno en escándalos de corrupción que involucraban a políticos y ejecutivos de empresas. Y por haber sido condenado por corrupción y lavado de dinero, lo que lo mandó a la cárcel y lo dejó fuera de la campaña presidencial de 2018 en la que según los sondeos tenía ventaja sobre Bolsonaro.
Además de presidente y vicepresidente de Brasil, en la elección de ayer se eligió a los gobernadores de los 27 estados (incluido el Distrito Federal de Brasilia), las 513 bancas de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado de 81 asientos, así como las asambleas legislativas estatales. En el caso de los gobernadores, al igual que en el de presidente, está prevista una segunda vuelta, el 30 de octubre, cuando los candidatos no obtengan la mayoría absoluta de los votos válidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí