La polémica alrededor de Manes evidenció tensiones irresueltas en JxC

Edición Impresa

Siguen las tensiones en Juntos por el Cambio. Hay cuestiones irresueltas como, por ejemplo, en qué ámbito resolver las “diferencias” entre sus referentes ante la virtual parálisis de su Mesa Nacional. La virulenta controversia surgida luego de las críticas de Facundo Manes al gobierno de Mauricio Macri dan prueba de ello.

Está en marcha una disputa de liderazgos en la coalición opositora en busca del premio más codiciado: dilucidar quiénes competirán en las PASO para definir la candidatura a presidente. Ahora bien, si el oficialismo lograra suspender en el Congreso las primarias, las tensiones en JxC se acrecentarían exponencialmente.

El radicalismo también se hizo eco de la controversia entre el neurocientífico y el ex presidente. Gerardo Morales, también precandidato presidencial, salió a cruzar elípticamente a su competidor en el partido. Pese a los enojos, nadie piensa en “romper” la coalición opositora. “La UCR tiene que llegar con un candidato competitivo a la interna. No hay lugar para un escenario como el de 2015 en el que fue furgón de cola del PRO”, dijo un diputado nacional con buen vínculo con el partido amarillo.

Horacio Rodríguez Larreta continúa con sus recorridas por la Provincia y el interior y aprovechó un acto para contestarle a Macri que “será la gente” la que definirá quién será el mejor candidato de JxC para competir con el peronismo, en 2023. Es que el ex presidente tiene decidido, al menos, ser el “gran elector” del postulante del PRO. De gira por España, sigue insistiendo que el candidato presidencial debe garantizar “el cambio”, esto es, reformas que rompan el status quo que, observa, impide a la Argentina transitar un sendero de desarrollo.

La otra precandidata fuerte del PRO, Patricia Bullrich, sigue con sus recorridas de campaña: el martes visitó la provincia de La Rioja donde se reunió con emprendedores y ayer visitó ciudades de la cuarta sección electoral bonaerense, como Alberti y Bragado. Desde allí insistió en revalidar el “cambio” que, a su entender, produjo durante su gestión en Seguridad y sostuvo que lo mismo podría replicar en la política social, en caso de asumir la primera magistratura.

 

Facundo Manes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE