Se viene la Edita y habrá más de 120 editoriales
Edición Impresa | 10 de Noviembre de 2022 | 02:50

Con la participación del escritor mexicano Mario Bellatin; Alejandro Zambra y Cynthia Rimsky de Chile; y Marina Closs, Inés Garland y Francisco Bitar de la Argentina; los próximos 3 y 4 de diciembre tendrá lugar la sexta edición de la Feria de Libro Edita, que se organiza en La Plata y que reúne a más de un centenar de editoriales, entre charlas, talleres y otras actividades. En el Museo Provincial Emilio Petorutti (51 entre 5 y 6), al aire libre y con entrada libre y gratuita, ese fin de semana se realizará este encuentro que pone en primer plano a la literatura y la edición contemporánea, de la mano de más de 120 sellos independientes de todo el país.
Algunos de los autores y de las autoras que participan de Edita 2022 en talleres, lecturas, conversaciones y diálogos son Mario Bellatin, Alejandro Zambra, Cynthia Rimsky, Sergio Raimondi, Marie Gouiric, Marina Closs, Roberta Iannamico, Laura Wittner, Daiana Henderson, Ariel Luppino, Inés Garland, Gabriela Halac, Carlos Ríos, Daniel Zelko, Pablo Farrés, Mario Arteca, Francisco Bitar, María Laura Pintos, Ramiro Larraín o Sara Bosoer.
También se suman Paula Tomassoni, Florencia Di Paolo, Paola Cortés Rocca, Adriana Basualdo, Julia Cisneros, Centro Experimental Vigo, Sol Correa, Julieta Novelli, Verónica Stedile Luna y Francisco Magallanes.
La Feria Edita es organizada por el colectivo editorial que integran EME, Fa, Club Hem, Pixel Editora, FanBook, Tercera Persona, Malisia Editorial y Malisia Librería. Además de esos sellos participan Alto Pogo, Amauta y Yaguar, Ampersand, Años Luz, Bajo la Luna, Barba de Abejas, Batalla de Ideas, El Colectivo, Buchwald, Cactus, Del Bonete Ediciones, DocumentA Escénicas, Eloísa Cartonera, Indómita Luz, Interzona, Odelia o Mil botellas, entre los más de cien sellos que participan. Edita, además, articula con instituciones: bibliotecas populares bonaerenses pueden adquirir libros de las editoriales participantes con un 50% de descuento, mientras que las librerías independientes de la Ciudad que reciben un subsidio del Instituto Cultural de la Provincia pueden invertir en títulos de las editoriales participantes, también a la mitad de precio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE