Por el cepo importador, peligra el abastecimiento de comida para mascotas

Edición Impresa

A mediados de octubre, el Gobierno Nacional reglamentó el nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), que busca fortalecer las acciones de control sobre las operaciones de comercio exterior. Sin embargo, a menos de un mes de su implementación, varias industrias que intentan importar están registrando serios problemas.

Uno de esos sectores es el de la nutrición animal, que reúne a las industrias que producen alimento para las mascotas, así como también para animales de producción como pollos, cerdos y ganado bovino en general.

Según indican desde el sector, “la situación es crítica” a causa de las restricciones para la autorización de Licencias Automáticas de importación, Licencias No automáticas de Importación y el giro de divisas al exterior que las empresas argentinas hacen a sus proveedores.

Es decir, con el nuevo sistema las empresas del sector no pueden aprobar las compras en el exterior ni pagarlas, con lo cual acusan “quiebres de stocks” y una pronta paralización de las fábricas si el problema no se resuelve rápido. Según las estimaciones que dieron a conocer, tienen stock de alimento para 15 a 20 días promedio y en el mercado comenzará a repercutir en los próximos días.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE