Mensaje desde la ONU para Elon Musk

Edición Impresa

GINEBRA

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, instó el al nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, a velar por el respeto de esos derechos en la red social.

Las informaciones de que Musk despidió a todo el equipo de la compañía a cargo de esos asuntos “no son, desde mi perspectiva, un buen inicio”, escribió Turk en una carta abierta.

El diplomático declaró su “preocupación y aprensión” por “el papel de Twitter” en el espacio público digital.

La plataforma anunció eL viernes el despido de “cerca del 50%” de sus 7.500 empleados en el mundo, una semana después de haber sido adquirida por Musk, el hombre más rico del planeta, por 44.000 millones de dólares.

“Como todas las empresas, Twitter tiene que entender los daños relacionados con su plataforma y adoptar medidas para resolverlos”, escribió el Alto Comisionado de la ONU.

“El respeto de nuestros derechos humanos comunes debe ser el parapeto del uso y la evolución de la plataforma”, agregó.

“Me desperté con la noticia de que ya no trabajaría más en Twitter. Tengo roto el corazón. No me lo creo”, escribió, mientras, en su perfil Michele Austin, directiva de reglamentos para Estados Unidos y Canadá.

“Desafortunadamente no hay otra opción cuando la empresas pierde más de 4 millones de dólares por día”, justificó, en cambio, Musk en su primer mensaje sobre el tema, 24 horas después del primer correo enviado por la empresa a sus empleados.

Cinco empleados de Twitter presentaron una demanda colectiva contra la empresa por no recibir el preaviso de 60 días que exige la ley de EE UU. (EFE/AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE