

archivo
El Lobo se mide de visitante con Argentinos en el último partido de la pretemporada
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La Ciudad viene sufriendo desde hace varios años una prolongada crisis de sus actividades comercial e industrial –seguramente una de las más críticas de su historia- en un proceso que se vio agudizado en los prolongados meses de la cuarentena que rigió en 2019 y 2020, con miles de comercios y pequeñas empresas cerrados, muchos de los cuales debieron bajar sus persianas para siempre.
Sin duda aquella medida causó una grave mella en el sector empresario platense y los datos estadísticos dejaron a la vista que los dos años de pandemia frenaron en forma abrupta la economía platense que, además, ya venía golpeada desde años anteriores. Ello se tradujo, asimismo, en una fuerte caída de las fuentes laborales.
Ahora acaba de conocerse un informe producido por un laboratorio de la facultad de Económicas de la UNLP, con datos del tercer trimestre del año, demostrativo de que las ventas en los comercios cayeron un 8 por ciento con respecto al mismo trimestre (julio-agosto-septiembre) de 2021.
Tal caída –según el trabajo de la casa de altos estudios-, se da en un contexto de fuerte y generalizado incremento de precios interanuales del 95 por ciento promedio, aunque los alimentos sufrieron una suba del 109 por ciento, según se desprendió de ese informe.
Como contexto general de estas referencias, no puede dejar de mencionarse el hecho de que el comercio regular en La Plata lucha desde hace años, en condiciones totalmente desventajosas, con una venta ambulante que no cesa de crecer, que plantea los términos de una competencia desleal con graves perjuicios para el comercio regular.
Otro dato en el informe está relacionado con el uso de medios de venta alternativos. Asimismo, destaca que los medios de pago alternativos comienzan a ganar terreno, en función de las promociones y descuentos que se ofrecen por su uso.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU: la inseguridad también crece
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno busca cómo llegar hasta la próxima cosecha
El informe universitario, que abarcó distintas áreas de análisis, pone de relieve que una de las principales preocupaciones de los empresarios y comerciantes platenses pasa por la inseguridad y, desde luego, por el fenómeno inflacionario, tal como sostiene la encuesta, que es realizada en forma habitual por profesionales, docentes y alumnos avanzados que trabajan en el laboratorio de Ciencias Económicas.
“En promedio, las ventas (en unidades) en los negocios platenses se redujeron un 8 por ciento respecto del tercer trimestre de 2021. Se ven grandes heterogeneidades entre los rubros. Las actividades de esparcimiento (cines, hotelería y restaurantes) que fueron de las más perjudicadas por la pandemia son las que más crecieron en el tercer trimestre de 2022. Por el contrario, dos de los rubros que más crecieron durante 2020 (informática y materiales para la construcción) son los que más caen en el período relevado”, indica en el informe que se dio a conocer y publicó el diario en su edición de ayer.
Se concluye que la caída global es explicada fundamentalmente por textiles y prendas de vestir, y en segundo lugar por alimentos, mientras que los sectores de esparcimiento no logran hacer de contrapeso en este declive general de la actividad económica en La Plata.
Está claro que en nuestra ciudad, comercios, industrias y servicios luchan en forma denodada por sobrevivir y proyectarse hacia un futuro mejor.
En ese contexto, no quedan dudas de que hacen falta medidas crediticias, impositivas y de otro tipo de estímulos que debieran promoverse cuanto antes.
Los problemas que plantea la crisis son de enorme magnitud y el empresariado puede dar fe de ello. No se trata de propiciar programas declamativos, sino muy concretos y surgidos de acuerdos de reactivación.
Es de esperar que el Estado asista a tantos pequeños y grandes empresarios que, optimizando su gestión, podrán resurgir y darle nuevamente plenitud a la vida económica de la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí