Cabezón y con joroba: así será el ser humano en el año 3000

Edición Impresa

Si en un millar de años siguieran existiendo seres humanos sobre la Tierra, su aspecto no sería precisamente el más atractivo según los cánones de belleza que rigen en la actualidad. Tras muchos años de convivir con la tecnología, las personas del cuarto milenio tendrían un cráneo mayor al nuestro, la espalda encorvada, las manos como garras y dos párpados por cada ojo.

Así lo indica al menos una proyección realizada por la compañía Toll Free Forwarding basándose en investigaciones anteriores y con el complemento de programas de inteligencia artificial.

“Para recrear el impacto que la tecnología cotidiana tiene sobre nosotros, buscamos investigaciones científicas y opiniones de expertos sobre el tema, antes de trabajar con un diseñador 3D para crear un humano del futuro cuyo cuerpo haya cambiado físicamente debido al uso constante de teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles y otra tecnología”, explicaron los autores de la proyección.

Una de las primeras características que surge de su trabajo es que el ser humano del futuro tendrá joroba o “cuello tecnológico” por los malos hábitos posturales que se tienden a adoptar por el uso de dispositivos de pantallas.

Por el uso excesivo de teléfonos celulares, en mil años las personas tendrían además manos con forma de una garra cerrada. Según la investigación esto sería la consecuencia a futuro del síndrome del túnel carpiano, que tiene entre sus posibles causas la “sujeción” del teléfono y el mouse.

Otra de las características destacadas del ser humano del futuro sería un cráneo más grueso debido a convivir con la “radiación” que emiten los celulares. Este aspecto de la proyección constituye sin embargo uno de los más controvertidos porque no se ha demostrado que el nivel de radiación que emiten los teléfonos afecte de manera evidente al ser humano.

El proyecto de recreación con inteligencia artificial prevé además el desarrollo de un segundo párpado debido a que el uso excesivo de pantallas puede llevar al dolor de cabeza o a la fatiga visual y que cómo respuesta el cuerpo generaría eso.

Por último, el diagnóstico de la modelación indica que la exposición a la tecnología cambiará el tamaño del cerebro. Este aspecto se basa en una teoría según la cual el cerebro humano se ha encogido durante la evolución.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE