

los médicos realizaron varias marchas por el ludovica/ el dia
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un sector de los profesionales planteó que se está reduciendo la capacidad de atención en el centro de salud
los médicos realizaron varias marchas por el ludovica/ el dia
Crece la preocupación en el Hospital de Niños “Sor María Ludovica” porque, según señaló un grupo de médicos de esa institución, se está reduciendo la capacidad de atención y estiman que para fin de año el 65 por ciento de las camas no se ocuparían por falta de personal médico.
“La situación es grave y la sociedad no sabe lo que está pasado, la capacidad del hospital se esta reduciendo”, sostuvo un médico que pidió dejar su nombre en reserva por temor a represalias.
Los profesionales realizaron un relevamiento de la cantidad de camas que había en el año 2016 y las compararon con las que hay en la actualidad.
En la Sala 2 de terapia intermedia había 14 camas y ahora hay 12; en la sala 9, también de terapia intermedia, había 16 y ahora hay 12 camas; en la Sala 21 de cirugía de 10 bajó a 9; en la Sala 23 de cirugía pasó de 9 a 7.
En la Sala 16 de lactantes se fue de 14 a 12 camas; en la Sala 17 de oncohematología había 10 camas de las cuales quedaron 4; en la Sala 3 de clínica de 14 camas quedaron 12 y en la Sala 4 de la misma especialidad de 17 camas quedaron 12.
En la Sala de infectología que queda en pie, de 8 camas hay disponibles 5 y la otra sala de la especialidad se cerró. Lo mismo ocurrió con una sala de neumonología. En suma, según el estudio hecho por los profesionales, del total de 190 camas que había en 2016, quedan 161, contando las 19 camas de las salas para atender cuadros de Covid-19.
LE PUEDE INTERESAR
La semana del vendedor ilegal: se duplicaron los manteros en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Vecinos evitan una usurpación de tierras en Villa Castells
“En pocos días se prevé que el 65 por ciento de las camas no podrían ser ocupadas por falta de personal médico”, apuntó la fuente consultada por EL DIA.
Se destacó que nunca se resolvió el problema de los médicos residentes y que este año hubo pocos ingresantes. “Eso ha llevado a que se note la falta de personal, el horario acotado de los médicos de planta, y la única solución que aportaron los directivos fue cerrar salas y disminuir la capacidad del hospital”, agregó una médica que también participó del relevamiento de camas.
La preocupación que expresaron los profesionales fue que el hospital deje de ser un centro de alta complejidad. Además se indicó que ya no se aceptan derivaciones de otros hospitales de la provincia por falta de camas.
“No se logra contener la demanda espontánea de los pacientes que llegan de los alrededores, por eso queremos que se haga visible el problema. Ni de parte de los directivos del hospital, ni del Gobierno hay respuesta y mucho menos una solución”, indicó otro de los profesionales movilizados.
Los médicos insistieron en que se nota mucho la falta de personal de planta y que en las salas y la guardia se trabaja con pocos médicos.
Para graficar la situación se remarcó que en la terapia intermedia desde 2016 se perdieron media docena de camas. Pero el agravante es que corre el rumor de que en las próximas semanas cada una de esas salas dispondrían de 8 camas cada una.
“Nos anticiparon que en unos días no se van a poder ocupar unas 50 camas, o sea que de las 160 quedarían unas 110, sin contar las de neonatología y terapia intensiva”, explicó una profesional del Sor Ludovica.
En relación a las derivaciones se informó que históricamente se recibieron pacientes de distintas ciudades bonaerenses, pero que últimamente no hay camas disponibles.
Como consecuencia, esas derivaciones se terminan haciendo a hospitales como el Garrahan o el del Cruce Varela, ambos de alta complejidad.
“No queremos atender solamente la demanda de la zona, a los pacientes de baja complejidad, no es lo que siempre caracterizó al hospital”, se apuntó con preocupación.
Otros datos profundizan la preocupación, como es el precedente de que haya cerrado la sala de Infectología hace dos años o en el área de Neumonología que, de contar con dos salas, desde hace cuatro se quedó con una.
“Cada vez hay menos camas en el hospital y no podemos mirar para otro lado; salas como la de Neumonología cerraron y no volvió a abrir”, se indicó.
Para peor en esta época muchos profesionales se toman vacaciones que tienen postergadas desde la pandemia y eso puede agravar el panorama que hoy alarma a los profesionales.
EL DIA consultó a voceros del Ministerio de Salud acerca de la pérdida de camas en el Hospital Sor María Ludovica, pero al cierre de esta edición no se brindaron precisiones.
Como se recordará, a principios de diciembre los profesionales del Hospital de Niños Sor María Ludovica realizaron el tercer abrazo simbólico al edificio y marcharon hasta el ministerio de Salud bonaerenses con distintos reclamos vinculados a la necesidad de hacer mejoras en el centro de salud pediátrico provincial, pero también reclamaron honorarios, infraestructura y recursos humanos.
En esa oportunidad se destacó que “el Hospital de Niños tiene un reclamo especial que no es el aumento de sueldos sino el de no perder la complejidad. Y también que no se nos vayan los profesionales luego de formarlos entre 4 a 8 años”. En ese sentido se indicó que “un jefe de servicio, que es la escala jerárquica más alta, con 25 años de servicio y haciendo 36 horas semanales, gana entre 190 y 200 mil pesos. Es por eso que tiene que salir a buscar otras ofertas laborales”.
Los médicos del Ludovica piden que no se sigan cerrando salas “como ya pasó”
Un relevamiento médico indicó que de 190 camas que había en 2016 ahora quedan 161
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí