
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gran tristeza provocó en distintos círculos de la Ciudad el fallecimiento de José María Cuenca Araujo, uno de los impulsores del grupo DNI de City Bell y rotario de destacada participación en ámbitos culturales.
Había nacido el 8 mayo de 1942 en Tucumán; sus padres fueron José María Cuenca y María Haydée Araujo Villar y creció junto a sus cuatro hermanos. Cuando su familia se trasladó al sur del Gran Buenos Aires cursó sus estudios primarios y secundarios en la Escuela Nº 13 de Temperley y en el Colegio Comercial Nº 1 de San Isidro.
Egresó del Centro Argentino de Estudios de Ceremonial de Buenos Aires, como Relacionista público y especialista en Ceremonial y Protocolo y en el INAP, hizo el curso para funcionarios de la Administración pública.
En 1974 se mudó a La Plata. Ya en esta región alternó su residencia entre Villa Elisa y City Bell, aunque en esta última localidad tuvo mayor arraigo.
José María fue un hombre culto, de gran avidez por la lectura y en los últimos tiempos se vinculó con gran entusiasmo a las redes.
En la actividad privada se desempeñó en el Grupo Techint y en Argenteco SAIC.
LE PUEDE INTERESAR
Autopista La Plata: cómo está el tránsito hasta Capital Federal tras la caravana de los campeones
LE PUEDE INTERESAR
VTV: ¿Qué pasará con los turnos "cancelados" del feriado?
En el Senado de la Nación, en donde ocupó distintos cargos jerárquicos, trabajó desde 1973 hasta 2013.
Fue encargado de la Comisión de Legislación General, Director de despacho de la senadora Nélida Martín.
Entre otras actividades que realizó, fue miembro y presidente del Rotary Club de City Bell en dos oportunidades. En esa institución promovió todo tipo de iniciativas culturales.
También fue fundador y el primer presidente de DNI - Defendamos Nuestra Identidad -, City Bell; fue parte del grupo Almafuerte y del taller literario La Llave, pero también integró varios talleres.
José María escribió dos libros de cuentos cortos: “Algo más que palabras” y “Cuentos para leer de a ratos”.
En numerosas oportunidades trabajó como corrector y fue presidente de la SADE - Sociedad Argentina de Escritores de La Plata - en el año 2003.
De su unión con María del Carmen Saraví y nacieron sus hijos José María, Julieta María, Nicolás Guillermo y Juan Gerónimo. También disfrutó de sus cinco nietos.
Sus allegados lo definieron con un hombre solidario y correcto, de una gran transparencia y sinceridad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí