Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Su fallecimiento

José María Cuenca Araujo

José María Cuenca Araujo
21 de Diciembre de 2022 | 05:14
Edición impresa

Gran tristeza provocó en distintos círculos de la Ciudad el fallecimiento de José María Cuenca Araujo, uno de los impulsores del grupo DNI de City Bell y rotario de destacada participación en ámbitos culturales.

Había nacido el 8 mayo de 1942 en Tucumán; sus padres fueron José María Cuenca y María Haydée Araujo Villar y creció junto a sus cuatro hermanos. Cuando su familia se trasladó al sur del Gran Buenos Aires cursó sus estudios primarios y secundarios en la Escuela Nº 13 de Temperley y en el Colegio Comercial Nº 1 de San Isidro.

Egresó del Centro Argentino de Estudios de Ceremonial de Buenos Aires, como Relacionista público y especialista en Ceremonial y Protocolo y en el INAP, hizo el curso para funcionarios de la Administración pública.

En 1974 se mudó a La Plata. Ya en esta región alternó su residencia entre Villa Elisa y City Bell, aunque en esta última localidad tuvo mayor arraigo.

José María fue un hombre culto, de gran avidez por la lectura y en los últimos tiempos se vinculó con gran entusiasmo a las redes.

En la actividad privada se desempeñó en el Grupo Techint y en Argenteco SAIC.

En el Senado de la Nación, en donde ocupó distintos cargos jerárquicos, trabajó desde 1973 hasta 2013.

Fue encargado de la Comisión de Legislación General, Director de despacho de la senadora Nélida Martín.

Entre otras actividades que realizó, fue miembro y presidente del Rotary Club de City Bell en dos oportunidades. En esa institución promovió todo tipo de iniciativas culturales.

También fue fundador y el primer presidente de DNI - Defendamos Nuestra Identidad -, City Bell; fue parte del grupo Almafuerte y del taller literario La Llave, pero también integró varios talleres.

José María escribió dos libros de cuentos cortos: “Algo más que palabras” y “Cuentos para leer de a ratos”.

En numerosas oportunidades trabajó como corrector y fue presidente de la SADE - Sociedad Argentina de Escritores de La Plata - en el año 2003.

De su unión con María del Carmen Saraví y nacieron sus hijos José María, Julieta María, Nicolás Guillermo y Juan Gerónimo. También disfrutó de sus cinco nietos.

Sus allegados lo definieron con un hombre solidario y correcto, de una gran transparencia y sinceridad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla