Las mujeres, cada vez más asfixiadas en Afganistán
Edición Impresa | 26 de Diciembre de 2022 | 03:49

KABUL
Varias ONG extranjeras decidieron suspender ayer sus actividades en Afganistán después de que los talibanes prohibieran trabajar a las mujeres en este tipo de organizaciones.
A la espera de “aclaraciones” sobre esa decisión, “suspendemos nuestros programas y exigimos que hombres y mujeres puedan continuar” en igualdad de condiciones “con nuestra ayuda para salvar vidas en Afganistán”, afirmaron en un comunicado Save the Children, el Consejo Noruego para los Refugiados y CARE Internacional.
Otra ONG, el Comité Internacional de Rescate (IRC) también suspendió sus actividades en el país, subrayando que 3.000 de sus 8.000 empleados eran mujeres.
En una misiva enviada el sábado a las ONG, el ministerio de Economía del gobierno talibán les ordenaba dejar de emplear a mujeres bajo la amenaza de perder su autorización para poder trabajar en el país. Justificaba la decisión en que había recibido “quejas” de que las mujeres que trabajaban en estas organizaciones no respetaban el uso del velo islámico. En Afganistán, las mujeres están obligadas a cubrirse el rostro y el cuerpo entero.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE