Bolsonaro confirma su visita el martes a Moscú

Edición Impresa

Río de Janeiro

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, confirmó ayer su visita a Rusia el martes próximo, pese a la tensión extrema sobre Ucrania, donde Estados Unidos estima una inminente invasión rusa.

“El lunes estaremos despegando para Rusia (...) Fui invitado por el presidente [Vladimir] Putin”, dijo en una transmisión de redes sociales, luego de una entrevista con una radio local.

Según varios analistas, Washington ha presionado para que el mandatario brasileño cancelara su viaje, centrado oficialmente en la promoción de las relaciones comerciales bilaterales, ante la amenaza latente de guerra en Europa.

Mientras las llamadas telefónicas destinadas a hacer prevalecer la diplomacia se multiplicaron ayer entre los líderes occidentales y Rusia sin bajar la tensión, Bolsonaro puso su fe en Dios.

“Pedimos a Dios para que reine la paz en el mundo, para el bien de todos nosotros”, dijo.

En su misión, señaló el mandatario, se abordarán temas de interés bilateral como agricultura, energía y defensa.

El intercambio comercial

Con un total de 7.290 millones de dólares en 2021, el comercio ruso-brasileño es modesto.

Pero “Brasil depende en gran parte de los fertilizantes de Rusia”, indicó Bolsonaro.

Estos representan alrededor del 60% de las compras de Brasil a Rusia y son esenciales para el país sudamericano, un gran productor y exportador agrícola mundial.

Brasil sigue abogando por el “diálogo” en la crisis ruso-occidental y ha sido cuidadoso de no tomar partido, enfocándose en cuestiones bilaterales durante esta visita.

Pero Estados Unidos en particular teme que se perciba como una señal de apoyo al presidente ruso.

Con papel de equilibrista, el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño celebró el viernes el 30º aniversario de las relaciones diplomáticas con Ucrania, recordando en un comunicado de prensa los “múltiples contactos de alto nivel” desde que Brasil “reconoció la independencia de Ucrania” en 1991.

Pedido por la paz

“Pedimos a Dios que la paz reine en el mundo por el bien de todos nosotros”, concluyó Bolsonaro.

El mandatario brasileño mantuvo su agenda a pesar de la creciente tensión que se vive en el este europeo, donde miles de soldados rusos se han movilizado en diversos puntos de la frontera con Ucrania, lo que ha desencadenado una batalla propagandística entre Estados Unidos y Rusia.

Moscú insiste que no quiere una guerra y que no amenaza a Ucrania, mientras que Washington alerta de que los rusos podrían atacar el país vecino “en cualquier momento”. (AFP-EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE