Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Paritaria nacional: acordaron un 14% de aumento extra para los estatales

El aumento de 14% se pagará en dos tramos de 7%, en febrero y abril

Paritaria nacional: acordaron un 14% de aumento extra para los estatales
3 de Febrero de 2022 | 19:48

El Gobierno nacional y los sindicatos estatales UPCN y ATE convinieron hoy un aumento salarial adicional del 14% en dos tramos de 7% cada uno, que se abonarán en febrero y abril, lo que totalizó una mejora anual del 54%, confirmaron los gremios y la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani.

Un documento difundido por esa dependencia estatal aseguró hoy que "la paritaria estatal 2021-22 cerró con un 54% de aumento" y que de esa manera "se consolida el sendero de la recuperación del salario real, a lo que se había comprometido el Gobierno nacional con los agentes públicos".

Castellani encabezó la paritaria en la cartera laboral junto con el subsecretario de Empleo, Mariano Boiero, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, en tanto por la ATE participó su titular, Hugo Godoy, y por la UPCN el dirigente Felipe Carrillo.

"Desde junio el compromiso fue recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores en general y de los estatales en particular, que fueron tan castigados", afirmó Castellani, cuya Secretaría depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

"Los trabajadores estatales son imprescindibles para llevar adelante las políticas públicas, y eso quedó muy claro durante la pandemia", precisó la funcionaria.

La paritaria estatal abarca el período comprendido entre junio y mayo del año siguiente y, en agosto, el Gobierno y los sindicatos habían acordado un incremento salarial del 40% en varios tramos y su revisión en enero de 2022.

Los funcionarios y los sindicalistas convinieron esta tarde un aumento adicional del 14%, lo que totalizó una mejora total para el período del 54%.

Castellani sostuvo que en 2021 "se aceleró la recomposición salarial a partir del segundo semestre como resultado de los incrementos del 18% entre enero y mayo (final de la paritaria 2020-21) y del 40% entre junio y diciembre (inicio de la de 2021-22)", y puntualizó que además, "en diciembre se pagó un bono de 20 mil pesos a todos los trabajadores de la actividad".

La funcionaria añadió que "esta recuperación se produce en el contexto de las políticas desplegadas desde la Secretaría para fortalecer el empleo público", y reseñó que desde 2020 se realizaron 27 revisiones del convenio colectivo de trabajo y se acordaron 4 sectoriales nuevos (Brigadistas, Personal Civil de las Fuerzas Armadas, Guardaparques y Orquestas, Coros y Ballets).

"Se decidió la movilidad ascendente de los agentes de la Administración Pública Nacional según su experiencia laboral; se realizó el plan de fortalecimiento de recursos humanos en los 16 organismos de Ciencia y Tecnología estatales –por lo que se incorporarán 1.000 científicos al sistema- y el Plan de Regularización del Empleo Público 2020-23", que prevé abrir 29 mil concursos a los cargos ocupados de forma transitoria desde hace más de un lustro años", concluyó.

El titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, reivindicó el acuerdo paritario adicional y dijo que además del bono de 20 mil pesos percibido en diciembre se logró una mejora total del 54%, y remarcó que el gremio trabaja para "ganarle a la inflación".

Godoy, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), reivindicó que "el sindicato le ganó con este aumento a la inflación" y que la mejora incrementó "los porcentajes de los convenios colectivos sectoriales".

Godoy, quien fue acompañado en Trabajo por los dirigentes de la ATE Mercedes Cabezas y Flavio Vergara y la abogada Mariana Amartino, elogió "la importancia de haber garantizado durante todo el período permanentemente abierta la paritaria y que el Gobierno haya cumplido e incluso adelantado las revisiones pautadas".

Para el dirigente estatal y adjunto nacional de la CTA Autónoma, el aumento anual para varios convenios sectoriales significará alcanzar mejoras de entre el 58 y más del 60%, y adelantó que el gremio garantizará que "se cumplan estos mismos criterios en la discusión de la próxima paritaria en mayo para 2022-23".

Godoy aseveró que la ATE continuará reclamando recuperar "el salario perdido durante los cuatro años de macrismo y acelerar los 30 mil pases a planta permanente y las recategorizaciones, en un escenario político-económico complejo".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla