Una visita a una empresa, que no cae bien en EE UU
Edición Impresa | 7 de Febrero de 2022 | 02:45

El presidente Alberto Fernández visitó antes de partir de China las instalaciones de la empresa tecnológica Huawei, en Beijing, y conversó con sus directivos “sobre la importancia de la innovación” y los proyectos de esa compañía en redes inteligentes, movilidad y transición energética.
Esta visita se dio en el marco de la pretensión del Gobierno de implementar en el país la tecnología de 5G.
Pero sucede que este nuevo desarrollo tecnológico, que de acuerdo a los especialistas se podrá multiplicar por 10 la velocidad de descarga y transmisión de la información que pasa por los dispositivos electrónicos, desató roces diplomáticos y tensión entre distintos países por la presencia de Huawei, segunda manufacturera mundial de celulares y una de principales proveedoras de 5G en el planeta.
Las preocupaciones alrededor de Huawei se relacionan con las suspicacias de Estados Unidos con respecto a que el gobierno chino pueda obligar a la empresa a “espiar” o “invadir la privacidad” de los usuarios a través de la nueva tecnología.
Si bien el Gobierno ya dijo que “busca desplegar esta tecnología lo antes posible”, en la reunión de ayer con los directivos Huawei se aseguró que no se tocó el tema 5G. Además, aclararon que las negociaciones son con 3 empresas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE