Qué dijo Rusia y cómo se justificó por el bombardeo al hospital infantil de Mariupol

El Kremlin dijo hoy que preguntará a sus militares sobre el bombardeo de hospital pediátrico en la ciudad ucraniana asediada de Mariupol, que según las autoridades locales fue alcanzada por un bombardeo ruso. "Necesariamente preguntaremos a nuestros militares, porque nosotros, al igual que ustedes, no tenemos información clara sobre lo ocurrido, y a priori, los militares nos darán información", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, negó hoy que en el nosocomio infantil hubiera pacientes y acusó "a los medios occidentales" de estar presentando únicamente "el punto de vista ucraniano". "Hay una rusofobia en todo Occidente dirigida desde Estados Unidos", sostuvo Lavrov, tras reunirse con su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba, y turco, Mevlut Cavusoglu, en Turquía. 

Además, el jefe de la diplomacia rusa justificó el bombardeo porque, según dijo, estaba siendo utilizado como base por un batallón nacionalista. "Este hospital pediátrico fue retomado hace tiempo por el batallón de Azov y otros radicales, y todas las mujeres que iban a dar a luz, todas las enfermeras y todo el personal de apoyo habían sido expulsados", dijo Lavrov.

Cabe recordar que al menos tres personas, dos de ellas menores, han muerto y diecisiete resultaron heridas en el bombardeo ruso ocurrido ayer contra el hospital infantil de Mariupol, en el suroeste del país, informaron las autoridades municipales. "Hasta la fecha se sabe que después del atentado terrorista del hospital infantil en Mariupol por aviones rusos, unas diecisiete personas (entre niños, mujeres y personal sanitario) resultaron heridas", según los datos del ayuntamiento que recoge la agencia Interfax-Ukraine.  

Entre los fallecidos hay dos menores, un niño y una niña, mientras entre los heridos se hayan también menores y mujeres, además de personal sanitario del centro. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo anoche que el bombardeo ruso contra la maternidad de Mariupol es "la prueba final del genocidio" que se está cometiendo contra los ucranianos. "Las bombas rusas cayeron sobre un hospital y un hospital de maternidad en Mariupol. El hospital de niños. ¡El hospital de maternidad que estaba en funcionamiento! Los edificios están destruidos", dijo Zelenski al describir el bombardeo sobre ese centro sanitario ordenado ayer por los rusos.  

Mariupol, una ciudad al sureste de Ucrania de unos 500.000 habitantes, es una de las urbes que más está sufriendo los ataques y el asedio de las tropas rusas desde que empezaron la invasión del país el pasado 24 de febrero. Unos 1.300 habitantes de esa ciudad han muerto por bombardeos y ataques desde el comienzo de la invasión hace dos semanas, según el vicealcalde de la urbe, Piotr Andriúschenko.

rusia
hospital
infantil
ucrania
guerra
ataque
bombardeo
muertos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE