Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Se potencia el horror durante EL CONFLICTO BÉLICO EN EUROPA DEL ESTE

Hospital bajo fuego: Rusia atacó una maternidad

El bombardeo al centro médico infantil en la ciudad ucraniana de Mariupol, sitiada por las tropas de Putin, causó horror generalizado. La Casa Blanca lo calificó de “atroz”

10 de Marzo de 2022 | 02:31
Edición impresa

ROMA

Aunque ayer funcionaron seis corredores humanitarios para la evacuación de civiles en medio de la invasión de Rusia a Ucrania, la importante ciudad portuaria de Mariupol, en el sureste del país, sigue bajo asedio y un bombardeo ruso destruyó un hospital pediátrico.

De hecho, en un instante, se desvanecieron las esperanzas de un día menos sangriento en Ucrania, en una jornada en la que pudo verse otra vez el drama de víctimas inocentes, como mujeres y niños, que quedaron bajo los escombros por un “terrible ataque de las tropas rusas”, según denunció el presidente Volodimir Zelenski.

Las imágenes del desastre inmediatamente dieron la vuelta al mundo causando indignación y repudio generalizado: mujeres embarazadas en estado de shock llevadas en camilla, otras con el rostro cubierto de sangre ayudadas a salir del edificio por familiares y rescatistas.

Para las autoridades ucranianas no hay dudas sobre los perpetradores. “Un hospital de maternidad en el centro de la ciudad, una sala de pediatría y un departamento de medicina interna fueron destruidos en el ataque aéreo ruso contra Mariupol”, anunció el jefe de la administración militar regional de Donetsk, Pavlo Kyrylenko.

“La sala de maternidad ya no existe, muchas mujeres resultaron heridas y muertas”, agregó el número dos de la policía nacional, Vyacheslav Abroskin, citando a testigos presenciales. Desde Kiev, Zelenski acusó a los rusos de un “ataque directo al hospital de maternidad”, hablando de “niños y mujeres bajo los escombros”.

Posteriormente se constató que hubo varios heridos, al menos 17, entre ellos mujeres a punto de dar a luz, aunque es probable que aumente el número de víctimas.

“Una atrocidad”, expresó el líder ucraniano, quien reiteró el llamado a Occidente a “cerrar el espacio aéreo” para no convertirse en “cómplices”.

“Tienen el poder para hacerlo, pero parece que están perdiendo la humanidad”, aseguró en medio de un fuerte desconsuelo.

La directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, se declaró “horrorizada” por el bombardeo al hospital, mientras que el primer ministro británico, Boris Johnson, calificó el ataque de “inmoral”. “Pocas cosas hay más inmorales que atacar a los vulnerables e indefensos”, tuiteó Johnson.

“Es atroz ver el uso bárbaro de la fuerza militar contra civiles inocentes”, afirmó por su lado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en rueda de prensa.

El ataque al hospital es otro durísimo golpe a una ciudad en condiciones “apocalípticas” por el asedio ruso, según sostuvo la Cruz Roja. Por quinto día consecutivo fracasó el intento de evacuación masiva de Mariupol, porque “estamos bajo un ataque constante”, dijeron las autoridades de Mariupol, que estimaron unos 1207 muertos desde el inicio del conflicto, y hablaron de “genocidio de la población civil”.

Decenas de víctimas fatales han sido enterradas en fosas comunes, mientras que muchas personas que sobrevivieron a los ataques se quedaron sin agua, luz y calefacción.

Para los rusos, sin embargo, la narrativa sobre el desastre humanitario sigue siendo la opuesta: todo es culpa de las “horribles acciones de los nacionalistas ucranianos”, que obligan a los civiles a quedarse para construir barricadas, según indicó el Ministerio de Defensa de Moscú.

Además de Mariupol, las partes beligerantes abrieron otras cinco vías de escape para civiles, durante 12 horas que, en mayor o menos medida sufrieron inconvenientes para evacuar a los desplazados.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Personal de emergencia asiste a una embarazada de la maternidad bombardeada por Rusia en Mariupol/AP

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla