
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Jueves amaneció frío y con heladas: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El bombardeo al centro médico infantil en la ciudad ucraniana de Mariupol, sitiada por las tropas de Putin, causó horror generalizado. La Casa Blanca lo calificó de “atroz”
ROMA
Aunque ayer funcionaron seis corredores humanitarios para la evacuación de civiles en medio de la invasión de Rusia a Ucrania, la importante ciudad portuaria de Mariupol, en el sureste del país, sigue bajo asedio y un bombardeo ruso destruyó un hospital pediátrico.
De hecho, en un instante, se desvanecieron las esperanzas de un día menos sangriento en Ucrania, en una jornada en la que pudo verse otra vez el drama de víctimas inocentes, como mujeres y niños, que quedaron bajo los escombros por un “terrible ataque de las tropas rusas”, según denunció el presidente Volodimir Zelenski.
Las imágenes del desastre inmediatamente dieron la vuelta al mundo causando indignación y repudio generalizado: mujeres embarazadas en estado de shock llevadas en camilla, otras con el rostro cubierto de sangre ayudadas a salir del edificio por familiares y rescatistas.
Para las autoridades ucranianas no hay dudas sobre los perpetradores. “Un hospital de maternidad en el centro de la ciudad, una sala de pediatría y un departamento de medicina interna fueron destruidos en el ataque aéreo ruso contra Mariupol”, anunció el jefe de la administración militar regional de Donetsk, Pavlo Kyrylenko.
“La sala de maternidad ya no existe, muchas mujeres resultaron heridas y muertas”, agregó el número dos de la policía nacional, Vyacheslav Abroskin, citando a testigos presenciales. Desde Kiev, Zelenski acusó a los rusos de un “ataque directo al hospital de maternidad”, hablando de “niños y mujeres bajo los escombros”.
LE PUEDE INTERESAR
Acusan a Moscú de usar misiles que producen un daño espeluznante
LE PUEDE INTERESAR
Un millón de niños ucranianos dejan atrás sus vidas y amigos
Posteriormente se constató que hubo varios heridos, al menos 17, entre ellos mujeres a punto de dar a luz, aunque es probable que aumente el número de víctimas.
“Una atrocidad”, expresó el líder ucraniano, quien reiteró el llamado a Occidente a “cerrar el espacio aéreo” para no convertirse en “cómplices”.
“Tienen el poder para hacerlo, pero parece que están perdiendo la humanidad”, aseguró en medio de un fuerte desconsuelo.
La directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, se declaró “horrorizada” por el bombardeo al hospital, mientras que el primer ministro británico, Boris Johnson, calificó el ataque de “inmoral”. “Pocas cosas hay más inmorales que atacar a los vulnerables e indefensos”, tuiteó Johnson.
“Es atroz ver el uso bárbaro de la fuerza militar contra civiles inocentes”, afirmó por su lado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en rueda de prensa.
El ataque al hospital es otro durísimo golpe a una ciudad en condiciones “apocalípticas” por el asedio ruso, según sostuvo la Cruz Roja. Por quinto día consecutivo fracasó el intento de evacuación masiva de Mariupol, porque “estamos bajo un ataque constante”, dijeron las autoridades de Mariupol, que estimaron unos 1207 muertos desde el inicio del conflicto, y hablaron de “genocidio de la población civil”.
Decenas de víctimas fatales han sido enterradas en fosas comunes, mientras que muchas personas que sobrevivieron a los ataques se quedaron sin agua, luz y calefacción.
Para los rusos, sin embargo, la narrativa sobre el desastre humanitario sigue siendo la opuesta: todo es culpa de las “horribles acciones de los nacionalistas ucranianos”, que obligan a los civiles a quedarse para construir barricadas, según indicó el Ministerio de Defensa de Moscú.
Además de Mariupol, las partes beligerantes abrieron otras cinco vías de escape para civiles, durante 12 horas que, en mayor o menos medida sufrieron inconvenientes para evacuar a los desplazados.
Personal de emergencia asiste a una embarazada de la maternidad bombardeada por Rusia en Mariupol/AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí