EE UU y China analizan el impacto del conflicto bélico

Edición Impresa

 

WASHINGTON

El presidente Joe Biden despachó a su asesor de seguridad nacional para un encuentro a celebrarse hoy lunes en Roma con un prominente funcionario chino, en medio de denuncias de que China está propagando desinformación rusa sobre la invasión de Ucrania y podría ayudar a Rusia a evadir las sanciones económicas.

El encuentro entre el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan y el asesor de política exterior chino Yang Jiechi se centrará en “esfuerzos para manejar la competencia entre nuestros dos países y hablar del impacto de la guerra de Rusia contra Ucrania en la seguridad regional y global”, declaró Emily Horne, hablando en nombre del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

EE UU ha acusado a China de propagar alegatos falsos de Rusia de que Ucrania tiene laboratorios de armas químicas y biológicas gracias a la ayuda norteamericana. Altos cargos en Washington afirman que Beijing trata de justificar un posible ataque ruso con armas químicas o biológicas en Ucrania.

Sullivan expresó ayer en el programa “Meet the Press” de NBC que cuando Rusia empieza a acusar a otros países de estar preparándose para lanzar ataques biológicos o químicos, “es buen indicio de que se están preparando para hacer eso mismo”.

Añadió que ni China ni otros países deberían estar ayudando a Rusia a evadir las sanciones y que ningún país debe estar tratando de rescatar la economía rusa.

“Nos aseguraremos de que China ni ningún otro país pueda compensar a Rusia por estas pérdidas”, expresó Sullivan.

También dijo que China y otros países no deberían tratar de ayudar a Rusia a sortear las sanciones y que EE UU ha dejado claro que otros países no deberían rescatar la economía rusa. “Nos aseguraremos de que ni China ni nadie más pueda compensar a Rusia por estas pérdidas”, dijo Sullivan. (AP)

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE