Efemérides

Edición Impresa

15 de marzo de 1845

Nace Aristóbulo del Valle: nace en Dolores el abogado y político que sería cofundador del radicalismo, creando junto a Leandro Alem la Unión Cívica Radical, y a su vez Del Valle ya había participado con anterioridad en los inicios de la Unión Cívica. Cursó la carrera de abogacía, en el Colegio Nacional de Buenos Aires, que por ese entonces luego de ser el Real Colegio de San Carlos, pasó a conformar el Colegio de Ciencias Morales. Más tarde sería profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Buenos Aires, realizando disertaciones para gente incluso ajena a la facultad, considerado uno de los más grandes oradores de la Argentina y llegaría a la política a través del Partido Autonomista.

15 de marzo de 2004

Se inauguró el primer museo de pescadores de la Región: se inauguró en Ensenada el primer museo de Pescadores de la Región y se conoció la creación de la “Asociación de Pescadores de Cambaceres” con el objetivo de conocer como desarrollaban la actividad los primeros trabajadores del río, recreando sus costumbres, exhibiendo sus artesanías e informando sobre sus labores. Rememorando la faena de los pescadores italianos, rusos, alemanes y polacos que residían en Cambaceres se exhiben en el museo elementos que eran utilizados en esa época “cuando salían con sus lanchas desde el Arroyo Doña Flora, llegaban hasta la Isla Martín García y en algunas oportunidades a las costas de Mar del Plata”, relataron los organizadores en su momento. Con la intención de rendir homenaje a los antiguos pescadores se recordó que “había grandes festejos para quien ellos consideraban su patrón, San Andrés, pero hace por lo menos 25 años que se interrumpió esta tradición que hoy queremos recordar y divulgar”. La Asociación y Museo se instaló en la Casa Huarpe, Leandro Alem Nº 1081 de Ensenada y se confeccionó en ese lugar un archivo con antecedentes periodísticos y fotográficos relacionados a la pesca. Según relató por entonces el presidente de la Casa, “se está trabajando para organizar un archivo musical con grabaciones de sonido, instrumentos musicales y movimientos de voces de antiguos pescadores de la zona. También está previsto editar un boletín, realizar documentales, audiovisuales testimoniales, jornadas, exposiciones y conferencias”. En el acto estuvieron presentes autoridades comunales, representantes de la Prefectura Naval y de Bomberos Voluntarios como así también se homenajeó a los pescadores más longevos de la Región, Antonio Brandeman de 89 años y Estanislao Tondrik de 82.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE