Avance de la izquierda en el Congreso de Colombia
Edición Impresa | 15 de Marzo de 2022 | 02:14

BOGOTÁ
Las fuerzas políticas en el Congreso colombiano se diversificaron tras las elecciones del domingo y la izquierda obtuvo una representación sin precedentes que, sumada al centro, podría conformar mayorías que hasta ahora ostentaban los partidos tradicionales de derecha.
Los buenos resultados de la izquierda en el Congreso están ligados a las votación para elegir candidatos presidenciales que se hizo en simultáneo. El izquierdista Gustavo Petro fue el más votado y alcanzó 4,4 millones de sufragios y 41 bancas para su movimiento político, Pacto Histórico.
Los candidatos presidenciales de derecha, Federico Gutiérrez, y de centro, Sergio Fajardo, obtuvieron 2,1 millones y 723.000 votos, respectivamente, en las primarias de sus partidos, mecanismo a través del cual las fuerzas políticas eligen un candidato único a la presidencia a través del voto ciudadano. La primera vuelta presidencial se celebrará el 29 de mayo.
El Pacto Histórico, que es la unión de varios movimientos de izquierda, consiguió igualar los escaños del Partido Conservador, uno de los más tradicionales del país, logrando 16 asientos en el Senado y 25 en la Cámara de Representantes. Sin embargo, el Partido Liberal, también tradicional, se impuso como la primera fuerza política al obtener 15 bancas en el Senado y 32 en la cámara baja. (AP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE