En medio del asedio denuncian traslado ilegal de mujeres y niños ucranianos a Rusia
| 21 de Marzo de 2022 | 12:12

La fiscal general de Ucrania, Iryna Venediktova, anunció la apertura de una investigación sobre posibles crímenes de guerra cometidos por Rusia en relación con el traslado forzoso de residentes de la asediada ciudad de Mariúpol.
Venediktova manifestó, a través de su cuenta de Twitter, que bajo el pretexto de la evacuación el Ejército ruso está trasladando a residentes a territorio ruso y despojándoles de sus pasaportes.
El consejo municipal de Mariúpol denunció el domingo por la noche, a través de su cuenta en Telegram, que algunos habitantes del distrito de Levoberezhny habían sido "deportados ilegalmente a territorio enemigo" y transportados a Rusia o a territorios ocupados por Moscú.
"A las personas deportadas les quitan su pasaporte ucraniano y le dan un papel que no tiene ninguna validez legal y no es reconocido por el mundo civilizado", agregaron las autoridades de la ciudad.
Según la misma fuente, "miles" de residentes, en su mayoría mujeres y niños que se resguardaban de los combates, han sido trasladados por la fuerza en la última semana a "centros de filtración", en los que son revisados los teléfonos móviles y documentos de los adultos.
"Tras la inspección, algunos de los residentes de Mariúpol fueron transferidos a ciudades distantes de Rusia, mientras que el destino de otros es desconocido," afirmó el Consejo, que comparó la situación con las deportaciones realizadas por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Mientras tanto, las autoridades ucranianas rechazaron el lunes la exigencia rusa de que sus fuerzas en Mariúpol depusieran las armas y alzaran banderas blancas a cambio de paso seguro para salir del asediado puerto estratégico.
Rusia ha atacado con dureza la ciudad sureña, en el Mar de Azov. El domingo golpeó una escuela de arte donde se refugiaban unas 400 personas apenas unas horas antes de ofrecer la apertura de dos corredores para abandonar la ciudad a cambio de la capitulación de sus defensores, según autoridades ucranianas.
Los combates por Mariúpol seguían siendo intensos mientras la ofensiva rusa se atascaba en otros lugares, hasta el punto de que analistas y gobiernos occidentales opinaban que el conflicto se había convertido en una guerra de desgaste.
Las autoridades ucranianas rechazaron la propuesta rusa de paso seguro para abandonar Mariúpol antes incluso de que venciera el plazo límite de las 5 de la madrugada fijado por Moscú.
``No se puede hablar de ninguna rendición, deponer las armas``, dijo la vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, al medio noticioso Ukrainian Pravda. ``Ya le hemos informado esto a los rusos''.
Horas antes de su oferta del domingo, las autoridades ucranianas indicaron que las fuerzas armadas de Rusia bombardearon una escuela de arte en Mariúpol donde se refugiaban unos 400 civiles. La cifra de víctimas no estaba clara, según dijo el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, en un mensaje de video la madrugada del lunes.
``Se encuentran bajo los escombros, y no sabemos cuántos de ellos han sobrevivido'', declaró.
La caída de Mariúpol les permitiría a las tropas rusas que están en el sur unirse con las que se encuentran en el este de Ucrania. Pero analistas militares de Occidente dicen que, incluso si la ciudad fuese tomada, las tropas que avanzan manzana por manzana allí podrían encontrarse demasiado mermadas para ayudar a asegurar los avances rusos en otros frentes.
Los ucranianos ``no han recibido a los soldados rusos con ramos de flores'', dijo Zelenskyy a CNN, sino con ``armas en sus manos''.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tenía previsto conversar más tarde el lunes sobre la guerra con los jefes de gobierno de Francia, Alemania, Italia y Gran Bretaña, antes de dirigirse a Bruselas esta semana y luego a Polonia para reuniones en persona.
Zelenskyy ha pedido más aeronaves y sistemas antiáereos avanzados a Estados Unidos, y miembros de la OTAN en el flanco oriental de la alianza han solicitado sistemas de defensa de misiles a Gran Bretaña y Estados Unidos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE