
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, advirtió hoy que hay "precios de guerra y hay que buscar una solución colectiva, no sectorial" y criticó a quienes aprovechan este contexto desfavorable para "llevarse algo partidario".
Kicillof hizo estas afirmaciones tras reunirse con la Unión Industria Argentina (UIA) para analizar la situación del sector, tras lo cual aseguró que "encontré una buena predisposición y acogida" de parte de los empresarios de ese ámbito.
"Me llevo un reporte favorable de cómo ha repuntado la industria, reporte favorable de como ha repuntado la industria primero desde el cambio de Gobierno; cómo sobrevivió a la pandemia en una parte importante por las políticas públicas y la enorme recuperación del año pasado", destacó.
"Después nos dejaron el 'libro blanco' con propuestas desarrollistas y valoraron las políticas de sostenimiento desde el Banco Provincia y lo que hizo Nación", dijo el mandatario bonaerense.
Remarcó que "les dije que tuvimos una crisis de neoliberalismo, donde la industria cayó 20 puntos; luego el cambio de Gobierno y enseguida la pandemia, y hoy la recuperación nos tiene arriba de los números de la prepandemia pero todavía por debajo de antes de (el Gobierno del expresidente Mauricio) Macri".
"Y lo que hablamos después es de la situación que ocasiona la guerra de Europa sobre la industria. Hay tres factores afectados por la guerra, y uno son los alimentos. Ayer la tapa del New York Times hablaba de que la guerra ocasiona una guerra de alimentos, porque los grandes proveedores de alimentos están en el conflicto y afecta la provisión, y eso generó una coyuntura inflacionaria", afirmó.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno anunció que los supermercados retrotraerán los precios al 10 de marzo
LE PUEDE INTERESAR
Los precios mayoristas subieron 4,7% en febrero, y la construcción 3,7%
Reconoció que "somos productores de alimentos, entonces el acceso a los alimentos debe estar asegurado a precios razonables".
"Otro factor afectado es la energía. Rusia provee el 19% del petróleo y el 25% del gas, eso ha generado un problema de desabastecimiento de provisiones y precios mundiales. Y el gas líquido también creció mucho", puntualizó.
Destacó que "de lo que hablamos es que estamos en situación de guerra de alimentos, de combustible, de energía, de tasas. Y eso deja viejo incluso el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, porque los precios de energía, alimentos, tasas de interés previos no tienen nada que ver con los precios de guerra de hoy".
"En situación de guerra, lo que hay son precios de guerra y ante eso me planteaban la necesidad de generar mesas para abordar temas, como la energía, por ejemplo", dijo Kicillof.
Cuestionó que "en situación de guerra lo último que esperaría ante tanta crisis superpuesta es una mirada oportunista y partidaria" de parte de la oposición.
"En el empresariado encontré buena predisposición", sostuvo, e insistió con que "hoy tenemos precios de guerra que pueden afectar al conjunto de la sociedad y hay que buscar una respuesta, no sectorial sino colectiva".
"No se puede beneficiar a unos con los precios y perjudicar a otros. Y eso lo comparten los empresarios", precisó.
Kicillof enfatizó que "ante una circunstancia tan excepcional como una guerra en Europa, ante una pandemia, hay que buscar soluciones. Yo vi un espíritu constructivo de parte de empresarios, pero siempre hay quienes a río revuelto quieren llevarse algo partidario. Pero acá, en la UIA, tuve una acogida constructiva".
"Los empresarios me hablaban de las oportunidades, pero las oportunidades deben repartirse de manera equitativa y nunca sobre la espalda del que menos tiene. En la provincia de Buenos Aires no podemos tener un ajuste más, un deterioro más", finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí