Biden no se retracta de lo que dijo sobre Putin

Edición Impresa

 

WASHINGTON

El presidente de EE UU, Joe Biden, se negó ayer a retractarse de haber dicho que su homólogo ruso, Vladimir Putin, “no puede permanecer en el poder”, porque afirma que expresaba “indignación personal” y no “una política” a favor de un cambio de régimen.

“No me retracto para nada (...) Quiero dejar claro que no estaba ni entonces ni ahora articulando un cambio de política. Estaba expresando la indignación moral que siento, no me disculpo por mis sentimientos personales”, dijo a los periodistas en la Casa Blanca.

Varios líderes y analistas independientes consideraron que el comentario realizado por Biden en Varsovia al final de tres días de gira diplomática, era una metedura de pata.

“¡Por el amor de Dios, este hombre no puede permanecer en el poder!”, había afirmado.

Biden dijo que no le preocupa que aumenten las tensiones con Putin tras las declaraciones. “Hablaba al pueblo ruso, diciéndoles lo que pensábamos”. “No me importa lo que él piense”, agregó.

El gobierno ucraniano afirma que hasta 10.000 personas pueden haber muerto desde el comienzo de la invasión de Putin hace más de un mes.

Los ataques rusos cerca de Kiev han cortado el suministro eléctrico a más de 80.000 hogares, a pesar de que aparentemente Moscú dijo que modificaba sus objetivos de guerra para centrarse en el este de Ucrania.

Pero Biden dejó la puerta abierta y dijo que una reunión con Putin dependería “de lo que él quiera hablar”, sobre “si hay algo sobre lo que reunirse (...) que pueda poner fin a esta guerra y reconstruir Ucrania”.

PALABRAS “ALARMANTES”

Por su parte, el Kremlin calificó ayer de “alarmantes” las palabras de Biden sobre Putin. “Esta declaración, naturalmente, es alarmante”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, al ser preguntado por periodistas si Moscú considera las palabras de Biden como un intento de injerencia en los asuntos de Rusia.

Peskov agregó que el Kremlin continuará siguiendo “atentamente” todas las declaraciones que se hacen al respecto en EE UU. (AFP y EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE