Abramovich participa en los diálogos con Ucrania

Edición Impresa

ESTAMBUL

Dueño de un club de fútbol. Aliado de Vladimir Putin. Oligarca sancionado. ¿Se podría agregar intermediario diplomático al currículum de Roman Abramovich? El multimillonario de 55 años ha trocado el palco que ocupaba en el estadio de su amado club Chelsea en Londres por un sitio en los márgenes de las negociaciones entre Kiev y Moscú para poner fin a la cruenta guerra librada por Rusia en Ucrania.

El canoso magnate del petróleo y el aluminio estuvo discretamente presente ayer cuando el presidente turco Recep Tayyip Erdogan entró a la sala de los negociadores en un edificio adyacente al Dolmabahce, el palacio otomano del siglo XIX, a orillas del Bósforo en Estambul. Le correspondió al vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, la tarea de tratar de explicar el papel del oligarca.

Abramovich ha “garantizado ciertos contactos entre las partes rusa y ucraniana”, dijo Peskov, pero no es miembro oficial de la delegación. Las dos partes han aprobado su papel, aseguró. Es un giro notable para Abramovich, sancionado por el gobierno británico y la Unión Europea, aunque no por EE UU.

OFERTAS DE AYUDA

Aparentemente ha obtenido contactos en los círculos más altos del gobierno ucraniano como ya los tenía desde hace tiempo en el Kremlin.

El presidente Volodimir Zelenski afirmó el domingo que Kiev había recibido “señales” con ofertas de ayuda de Abramovich y otros oligarcas, junto con pedidos de exención de las sanciones.

La presencia de Abramovich en Estambul generó más sorpresa porque el lunes circularon informes de que lo habrían envenenado en una ronda anterior de conversaciones el 3 de marzo, junto a dos delegados ucranianos, presuntamente con una sustancia neurotóxica, aunque todos.

Abramovich amasó una fortuna en las industrias del petróleo y aluminio rusas tras la partición de la Unión Soviética en 1991. En 2005, el gigante estatal Gazprom compró por 13.000 millones de dólares la petrolera Sibneft controlada por Anramovich, lo que permitió al Kremlin de Putin recuperar la influencia estatal en el sector energético. (AP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE