Una “fuga de cerebros” pega fuerte en Rusia por la crisis
Edición Impresa | 31 de Marzo de 2022 | 02:12

MOSCÚ
El presidente de la Academia de Ciencias de Rusia (ACR), el físico Alexandr Serguéyev, admitió ayer una fuga importante de científicos del país y llamó a adoptar medidas, incluido el aumento de la financiación, para frenar esta tendencia.
“Es difícil valorar la magnitud de la pérdida (de científicos), que considero importante”, dijo Serguéyev, citado por la agencia Interfax, y añadió que es necesario crear en el país mejores condiciones que en el extranjero para el desarrollo de la ciencia.
Recalcó que actualmente se requiere implementar un conjunto de medidas de apoyo a los científicos y a las instituciones científicas del país para “detener este flujo”.
“Hay que introducir beneficios, incrementar la financiación de la ciencia, para que esta proporcione, además de prestigio, unas condiciones materiales normales”, recalcó Serguéyev.
Agregó que la ACR elaboró un paquete de propuestas, presentado ya al Gobierno, sobre cómo “organizar el trabajo de los institutos (científicos) y darles más libertad e iniciativa para competir”.
Según datos de la ACR, si en 2012 abandonaron Rusia 14.000 científicos y especialistas altamente calificados, en 2020 fueron cerca de 70.000, y la cifra sigue en aumento tras el comienzo de la invasión a Ucrania. (EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE