Sueña despierto, Cerúndolo está en semifinales de Miami
Edición Impresa | 31 de Marzo de 2022 | 02:22

Si es un sueño, que nadie lo despierte. Francisco Cerúndolo (103 del mundo) llegó a Miami para jugar el primer cuadro principal de Masters 1000. La única participación del argentino en este tipo de torneos hasta ahora había sido la fase previa que disputó en Indian Wells 2022. Paso a paso, el hermano mayor de Juan Manuel se fue haciéndose un lugar entre los mejores y, finalmente, con su victoria sobre Jannik Sinner (11) por 4-1 y retiro del tenista italiano, Francisco sacó pasaje a las semifinales del prestigioso torneo del circuito ATP.
A lo largo de estos días, Cerúndolo se encargó de desplegar su tenis ante el neerlandés Tallon Griekspoor (57), el estadounidense Reilly Opelka (18), el francés Gael Monfils (24°), el también local Frances Tiafoe (31°) y ayer, en los 22 minutos que estuvo en cancha, contra el italiano Jannik Sinner (11), finalista del Miami Open durante la temporada pasada y que adujo su abandono por ampollas en los pies.
Con esta marca, Francisco Cerúndolo (23 años) se convirtió en el primer tenista argentino entre los ocho mejores del certamen estadounidense desde Juan Martín del Potro en 2018; mientras que hasta aquí se estaría ubicando en el puesto 51 del ranking mundial ATP, cuando este se actualice desde el próximo lunes, estableciéndose a su vez como la tercera mejor raqueta nacional después de Diego Schwartzman y Federico Delbonis.
Además. el pase de Cerúndolo a las semifinales de Miami lo convierte, además, en el primer argentino en acceder a esas instancias de un Masters 1000 en su debut absoluto en eventos de esta categoría.
“Estoy feliz, es increíble. Es una lástima que (Jannik) Sinner se tuviese que retirar, pero hay ocasiones que en el tenis surgen este tipo de circunstancias”, comentó un Cereúndolo exultante, que por estar entre los cuatro mejores del M1000 de Miami se aseguró un premio de 343.985 dólares.
El rival de Cerúndolo saldrá del ganador del cruce entre el alemán Alexander Zverev (4, segundo preclasificado) y el noruego Casper Ruud (8), campeón este año del Argentina Open. Ambos se estaban midiendo anoche al cierre de esta edición. En lo que respecta al partido de semifinales se estará disputando durante la jornada de mañana
Los cuartos de final del cuadro masculino se completarán hoy con los partidos entre el ruso Daniil Medvedev (2, máximo favorito) ante el campeón vigente, el polaco Hubert Hurkacz (10); y el ascendente español Carlos Alcaraz (16) frente al serbio Miomir Kecmanovic (48).
El torneo, que luego de haberse jugado durante 32 años en el Crandon Park de Key Biscayne se mudó en 2019 al Hard Rock Stadium, el estadio de los Miami Dolphins de la NFL, tuvo como primer campeón en la nueva sede al suizo Roger Federer, mientras que en 2020 no se jugó como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
El torneo se juega en forma paralela con el de la WTA, que tiene como candidata excluyente al título a la polaca Iga Swiatek (2), campeona hace 10 días en Indian Wells y quien será la nueva número uno del mundo a partir del próximo 4 de abril.
Swiatek, de 20 años, estaba jugando anoche su partido de cuartos de final ante la checa Patra Kvitova (32).
Las primeras tres semifinalistas ya están definidas: la suiza Belinda Bencic (28) y la japonesa Naomi Osaka (77), que ganaron sus respectivos compromisos de cuartos; y la local Jessica Pegula (21), que superó a la española Paula Badosa curiosamente con el mismo resultado que Francisco Cerúndolo: 4-1 y abandono.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE