Visas humanitarias para ciudadanos de Ucrania

Argentina autorizó el ingreso y la permanencia de estas personas y sus familiares directos en el territorio nacional

Edición Impresa

El Gobierno nacional autorizó el ingreso y la permanencia por razones humanitarias de ciudadanos ucranianos y sus familiares directos, independientemente de su nacionalidad, como respuesta a la crisis ocasionada por el conflicto bélico en Ucrania, según figura en el Boletín Oficial.

El permiso de ingreso y residencia será de tres años, según la disposición de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), organismo dependiente del Ministerio del Interior, que otorga el estatus de protección temporal para garantizar el ingreso y permanencia en el país de ucranianos y familiares directos.

Vencido ese plazo, los beneficiarios pueden solicitar y acceder a la residencia definitiva en Argentina, según comunicó DNM.

La medida incluye que las personas beneficiadas estarán eximidas del pago de las tasas migratorias atendiendo la crisis que atraviesa Ucrania.

Este visado temporario se enmarca en Ley de Migraciones 25.871, puntualmente en su artículo 23 inciso M, que considera residentes temporarios por razones humanitarias a todos aquellos que ingresen invocando “razones que justifiquen a juicio de la Dirección Nacional de Migraciones un tratamiento especial”.

La DNM destacó que la medida tiene por objeto brindar protección a aquellas personas que, no siendo refugiadas o asiladas, momentáneamente no pueden permanecer o retornar a su país.

La decisión adoptada por la DNM apunta a “facilitar y garantizar” la protección de los beneficiarios y la reunificación familiar de los ciudadanos ucranianos.

“A raíz del conflicto bélico, la población civil ucraniana se encuentra alcanzada por una crisis humanitaria que exige que nuestro país brinde una respuesta en consonancia con los instrumentos de derechos humanos a los que se ha comprometido y de las acciones de asistencia internacional humanitaria como la actual misión de Cascos Blancos en la zona del conflicto”, remarcó un comunicado de Cancillería.

Allí se indicó que, “por el trabajo conjunto con la Dirección Nacional de Migraciones, se han adoptado medidas para facilitar la protección de aquellos nacionales extranjeros ucranianos y sus familiares directos que quieran ingresar a nuestro país, como así también, para permitir la rápida reunificación familiar de los ciudadanos ucranianos”.

Por eso, se precisó que “se ha habilitado la categoría de residente temporario por razones humanitarias para que sea aplicada en el caso de los ucranianos que estén afectados por el conflicto”.

“Este instrumento posibilitará la emisión de visas temporarias en los consulados argentinos en el exterior, la admisión y la permanencia en Argentina de aquellos que aún estén en Ucrania, y de quienes han logrado huir hacia países vecinos y no pueden retornar, teniendo en cuenta las restricciones y dificultades en que se encuentran para obtener la documentación necesaria para el ingreso a nuestro país”, añadió el Palacio San Martín.

Cancillería indicó que a los efectos de facilitar estos trámites, “Argentina los eximirá del pago de los aranceles consulares y de las tasas migratorias y exención de requisitos de ingreso al país para personas en situación de vulnerabilidad generada por el conflicto bélico”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE