¿Se viene un nuevo IFE?: las opciones que evalúa el Gobierno y a quiénes alcanzaría

El rumor empezó a correr con fuerza y hasta hubo fuentes de Casa Rosada que admiten que está en análisis: ¿vuelve el IFE? La versión genera gran expectativa en medio de la suba de precios, que disparó la inflación de marzo y que promete volver a golpear en abril. 

Las primeras informaciones indican que el Ingreso Familiar de Emergencia, que fue una herramienta económica clave durante la pandemia de coronavirus, se financiaría a través de un proyecto que se enviará al Congreso para gravar las ganancias extraordinarias que está generando el aumento de precios de los principales alimentos e insumos. En cuanto a los detalles que se conocieron se reveló que se trataría de un bono para trabajadores informales y monotributistas, con características similares al IFE que se otorgó durante la primera etapa de crisis sanitaria por Covid.

Medios periodísticos como "Ámbito" y "El Destape" destacan que la administración de Alberto Fernández financiaría este nuevo IFE a partir de un proyecto de ley que será enviado a la Cámara de Diputados para su tratamiento, el cual tendrá la misión de gravar materias primas que se exportan como los granos, minerales, petróleo y gas, las que experimentaron fuertes subas de precios como consecuencia del cambio en las condiciones internacionales.

Desde la Casa Rosada evalúan destinar los fondos que se obtengan por esta vía fundamentalmente a atender a los trabajadores sindicalizados, cuyos ingresos se han visto deteriorados por la inflación y que no pueden negociar una paritaria. A estos habría que sumarle los trabajadores informales y monotributistas, como ya se explicó.

Si bien todo está en análisis y se maneja con hermetismo, aún no se definió si será un impuesto por única vez, o permanente, o un aporte. Al mismo tiempos se buscará establecer cuáles serán los valores que la iniciativa tomará como referencia a los efectos de determinar la ganancia extraordinaria.

Cabe recordar que el IFE ya fue cobrado en las ediciones anteriores por los siguientes beneficiarios:

- Trabajadores de la economía informal

- Monotributistas sociales

- Monotributistas de las categorías A o B

- Trabajadores de casas particulares y personas que se encontraron desempleadas

- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE)

 

ife
monotributistas
monto
Ingreso Familiar de Emergencia
inflación
suba de precios
trabajadores informales
ganancias

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE