Debaten en juicio un caso de violencia de género
Edición Impresa | 19 de Abril de 2022 | 04:22

El 5 de julio de 2016, en una vivienda de Altos de San Lorenzo, ubicada sobre la calle 17 entre 80 y 81, María del Carmen Silva, que por entonces tenía 22 años, recibió un disparo en la cabeza, por el que quedó en estado vegetativo.
Por el caso detuvieron a su pareja, Pablo Abel Ribeiro, que recién ahora llegó a la instancia de juicio, luego de la suspensión de otro proceso oral provocada por la pandemia de coronavirus.
La imputación es por el delito de “tentativa de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género en concurso real con tenencia ilegítima de arma de guerra”, aunque la chica murió en 2020 y no se descarta que la fiscal Helena de la Cruz Orsi pueda agravar los cargos, si comprueba que hay nexo causal entre la agresión y el deceso, ya que transcurrieron varios años entre un hecho y el otro, y en el medio hubo una situación sanitaria de carácter excepcional, a nivel mundial.
El tribunal a cargo del debate es el I, que está integrado por los jueces Ramiro Fernández Lorenzo, Hernán Decastelli y Cecilia Sanucci.
Ayer se desarrolló la primera audiencia, con relatos desgarradores.
Voceros judiciales indicaron que “los padres de la víctima contaron, tanto la relación que tenía ella con el imputado, las veces que la vieron golpeada y cómo se enteraron lo que había sucedido”.
“ También, las distintas vicisitudes de su internación y revelaron que finalmente falleció en septiembre de 2020”, aclararon.
Las mismas fuentes revelaron que “el padre nombró a una hermana de él que tenía mucha confianza con María (la víctima) y se la llamó a declarar. Fue mucho más explícita en cuanto al maltrato físico que recibía”.
“Los tres contaron que el hijo mayor de ella había estado presente y contaba como “su papá -así llamaba al imputado aunque no era su padre- le disparó a su mamá”, añadieron.
El juicio continuará mañana con otra jornada de recepción de testimonios.
La defensa del acusado está a cargo de Daniel Mazzocchini y Laura Corporaal.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE