Temor por la escalada de tensiones en Moldavia

Edición Impresa

 

BUCAREST, RUMANIA

La policía de la región separatista moldava de Transnistria reportó ayer a la mañana dos explosiones en las instalaciones de una radioemisora cerca de la frontera con Ucrania que inhabilitaron dos poderosas antenas.

Transnistria, una franja terrestre en Moldavia con unos 470.000 habitantes, es controlada por las autoridades separatistas desde una guerra con Moldavia en 1992. Rusia mantiene unos 1.500 soldados en la zona, oficialmente en misión de paz.

Pero funcionarios ucranianos han expresado preocupación de que esas fuerzas puedan emplearse para invadir Ucrania, mientras que la amenaza de nuevos combates en Transnistria inquieta a las autoridades moldavas. El temor es que Rusia alegue que necesita intervenir para proteger a sus tropas o para restablecer el orden.

Las explosiones de ayer, que no dejaron heridos, ocurrieron en la pequeña localidad de Maiac, a unos 12 km al oeste de la frontera con Ucrania. Las dos antenas se utilizaban para transmitir programas de radio rusos. Nadie se ha adjudicado la responsabilidad de las explosiones.

“PRETEXTO” PARA ENVIAR TROPAS

En medio de la guerra en Ucrania, EE UU advirtió que Rusia podría lanzar atentados de “bandera falsa” en las naciones cercanas como pretexto para enviar tropas.

El lunes se informó que varias explosiones, que se cree que fueron causadas por granadas propulsadas por cohetes, se registraron en el Ministerio de Seguridad del Estado, en Tiraspol, la capital del Transnistria.

El Consejo de Seguridad de Transnistria informó ayer que, en total, se han registrado tres incidentes en la región: las explosiones en Tiraspol el lunes, las de Maiac y daños en una unidad militar en la localidad de Parcani, estas dos últimas ayer.

El presidente de Transnistria, Vadim Krasnoselsky, pidió imponer medidas de seguridad antiterroristas en “nivel rojo” durante 15 días, incluida la instalación de retenes en las entradas a las ciudades.

El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, aseguró a los periodistas que la situación en Transnistria “suscita preocupación” en Moscú.

Mykhailo Podolyak, asesor del presidente de Ucrania, alertó en un tuit que Moldavia podría ser el próximo país en ser atacado.

“Malas noticias: si Ucrania cayera mañana, las tropas rusas estarían a las puertas de Chisináu”, tuiteó, refiriéndose a la capital de Moldavia. “Buenas noticias: Ucrania garantizará definitivamente la seguridad estratégica de la región. Pero tenemos que trabajar en equipo”. (AP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE