Moscú habla de “montaje” para acusarlo de atrocidades

Edición Impresa

MOSCÚ

El Kremlin rechazó “categóricamente todas las acusaciones” sobre que cometió crímenes de guerra en la ciudad de Bucha, cerca de Kiev, y demandó que los líderes occidentales no se precipiten a la hora de realizar “acusaciones gratuitas”.

“Como mínimo, que escuchen nuestros argumentos”, afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Fue más lejos el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, quien calificó la supuesta matanza de Bucha de “nuevo ataque con noticias falsas” contra Moscú, “montaje” supuestamente cometido justo después de que los soldados rusos abandonaran esa ciudad.

“Después de varios días se montó una escenificación que los representantes de Ucrania y sus patrocinadores occidentales muestran por todos los canales y las redes sociales”, señaló. Lavrov considera que “dichas provocaciones son una amenaza para la paz y seguridad”, por lo que Moscú convocó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU.

“NO ESTÁN BIEN DE CONCIENCIA”

Asimismo, Lavrov recordó las guerras de Irak, Libia y Siria al presidente de EE UU, Joe Biden, quien abogó por juzgar por crímenes de guerra cometidos en Ucrania al jefe del Kremlin, Vladimir Putin.

“Esto demuestra que muchos políticos estadounidenses que estuvieron en los orígenes de la guerra de Irak por motivos bien conocidos, que desintegraron Libia con sus socios de la OTAN, que invadieron Siria, esos políticos no están del todo bien de conciencia”, dijo Lavrov durante una rueda de prensa.

Lavrov recordó que la anterior vez que Biden llamó “criminal de guerra” a Putin, sus asesores de la Casa Blanca tuvieron que matizar después sus palabras.

“A nosotros nos interesa más que nada cómo ve la situación y cualquier otra, el pueblo ruso. Cómo entiende las misiones que cumplen nuestras Fuerzas Armadas. Y él (el pueblo ruso) entiende estas misiones”, señaló, en alusión a que, según los sondeos, una mayoría de rusas apoya la “operación militar especial” rusa en Ucrania. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE