Descubrieron otras 9 variantes de la cepa Ómicron: ¿cuáles son?

Tras cinco meses del primer caso de la cepa Omicron en Sudáfrica, el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) agregó nueve síntomas de coronavirus causados por esta variante que actualmente tiene preeminencia en todo el mundo. Se conocía que los indicios asociados al Covid 19 estaban asociados, a grandes rasgos, con dolor de garganta, fatiga y dolor de cabeza, los cuales  "son muy similares a los síntomas de otras enfermedades, como resfriados y gripe", según el NHS. No obstante, se esperó en estos meses mayores precisiones científicas por la variante sudafricana.

En este sentido, en un parte emitido por el organismo británico, se reportó que la sepa Ómicron reúne los siguientes síntomas: dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor corporal, dolor de garganta, sentirse cansado o agotado, nariz tapada o que moquea, diarrea, pérdida de apetito y sentirse o estar enfermo. 

"Anteriormente, la lista solo incluía una temperatura alta, una tos nueva y continua y una pérdida o cambio en el sentido del olfato o del gusto. Pero dos años después de la pandemia, la lista de síntomas se actualizó para reflejar las nuevas variantes y la información aprendida sobre el virus y ahora incluye un total de 12 síntomas”, comunicó la entidad.

La divulgación de la información se desprende de las pruebas universales gratuitas para Covid 19 que puso en marcha el gobierno central. Se estima que en el Reino Unido más de 4,9 millones de personas estuvieron enfermos de coronavirus en la semana que culminó el 26 de marzo y 4,3 el período previo.

Ómicron XE

Según las últimas estadísticas divulgadas por la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA, en inglés), se detectaron 763 casos de ómicron XE en el Reino Unido hasta el 22 de marzo, mientras el país registra un alza de contagios de covid-19. 

El pasado fin de semana, el país tenía 4,9 millones de casos de covid, de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS), y las autoridades relacionan el alza con el levantamiento de las restricciones que quedaban para contener la pandemia. 

La mayor parte de esos 763 casos de XE se detectaron en el sur y sureste de Inglaterra, así como en Londres. 

Las autoridades han indicado que los científicos trabajan para entender ómicron XE, que es una recombinante de la cepa ómicron original y la subvariante ómicron BA.2, conocida como ómicron furtiva. 

Durante la pandemia, los expertos han detectado numerosas variantes pero algunas consiguieron convertirse en las dominantes, como delta y ómicron. 

Hasta el momento, no hay evidencia en el Reino Unido que sugiera que las infecciones por ómicron XE provoquen síntomas más graves que las variantes anteriores del virus o si las vacunas responden bien a la hora de proteger el organismo. 

La asesora médica de la UKHSA Susan Hopkins indicó en un comunicado que, al igual que otros tipos, la mayoría de las variantes morirá relativamente rápido. 

"Esta recombinante en particular, XE, ha mostrado una tasa de crecimiento variable y aún no podemos confirmar si tiene una verdadera ventaja de crecimiento. Hasta ahora no hay pruebas suficientes para sacar conclusiones sobre la transmisibilidad, la gravedad o la eficacia de la vacuna", añadió. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la recombinante XE se detectó por primera vez en el Reino Unido el 19 de enero y las primeras pruebas mostraron que podría ser más transmisible. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE