Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida se reglamentará la próxima semana a través de un decreto, que excluye el Aguinaldo del pago del tributo
El Gobierno anunció cambios en el impuesto a las Ganancias que pesa sobre los salarios medios y altos y que cada vez pagan más trabajadores cuyos sueldos son ajustados ante la elevada inflación que registra el país.
“Nuestro Gobierno lleva adelante políticas para defender los intereses de los trabajadores”, dijo el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, en una conferencia de prensa en la que se confirmaron los cambios en el tributo.
Según lo anunciado, el monto de salario a partir del cual se cobra el impuesto a las Ganancias será elevado desde junio, lo que eximirá a miles de trabajadores de seguir pagando el tributo.
El mínimo salarial a partir del cual se pagará el impuesto a las Ganancias pasará de los actuales 225.000 pesos brutos a 280.792 pesos.
Según se supo, la medida se reglamentará a través de un decreto presidencial en la próxima semana, cuando concluyan dos de las negociaciones paritarias de actividad que se encuentran abiertas. Una vez rubricados los acuerdos, quedará consolidado el índice sobre Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE). El decreto incluye la exclusión del aguinaldo del pago del Impuesto a las Ganancias, de acuerdo a lo informado oficialmente.
En una rueda de prensa que se dio en la puerta de la Casa Rosada, se especificó que el adelantamiento de la medida evitará el impacto en el aguinaldo. Además se apuntó que el segundo tramo de la escala del tributo estará en los 324.000 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
          La oposición habló de la impericia del Gobierno para controlar la inflación
LE PUEDE INTERESAR
          VIDEO.- El radicalismo pidió ampliar la coalición opositora pero sin Milei
Antes de oficializar esta modificación, el presidente Alberto Fernández, estuvo reunido con Guzmán, los cosecretarios generales de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Tras ese encuentro, se oficializó la medida.
El monto a partir del cual se aplica el impuesto iba a ser elevado por ley en septiembre próximo, pero la dinámica actual de fuertes recomposiciones salariales para tratar de compensar la elevada inflación que se registra (58 por ciento interanual en abril pasado) estaba provocando que cada vez más trabajadores quedaran alcanzados por el tributo.
En este sentido, Daer destacó que la medida anunciada permite que el “beneficio” logrado por la vía de los aumentos salariales acordados en negociaciones paritarias no se pierda por quedar alcanzado por el impuesto a las Ganancias.
Consultado sobre si esta decisión afectará las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Guzmán informó que “no tiene ningún impacto” el esfuerzo fiscal en el acuerdo con el organismo internacional porque “estaba contemplado en los números”.
“Aumentar el tope a partir del cual se tributa hace que haya 1,2 millones menos de trabajadores que en 2019 tributaban este impuesto, que se mantenga este beneficio. Es el esquema de políticas económicas que llevamos adelante para transformar la realidad, que la Argentina siga en la senda de la recuperación y mejorar la capacidad de los ingresos”, señaló Guzmán.
Según datos oficiales, los salarios en Argentina acumularon en 2020 un aumento promedio del 33 por ciento, por debajo de la inflación del 36,1 % ese año, mientras que en 2021 los salarios aumentaron 53,4 por ciento, por encima de la tasa de inflación anual del 50,9 por ciento.
En el primer trimestre de este año, los precios al consumidor acumularon un alza del 16,1 por ciento, mientras que el índice de salarios creció el 18,1 por ciento, pero la inflación siguió en alza en abril, con un salto solo en ese mes del 6 por ciento.
“Hoy se está verificando un crecimiento de la producción, un crecimiento del empleo y una mejora del poder adquisitivo del salario. Nuestro Gobierno seguirá firmemente trabajando para mejorar el bienestar de los trabajadores”, aseguró Guzmán.
                        Guzmán y Alberto F. observan desde una ventana de la casa rosada antes de la reunión / Twitter
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí