Trump planteó “tirar a las piernas” de manifestantes

Un nuevo libro afirma que en 2020 el entonces presidente propuso este “método” para dispersar las protestas contra el racismo

Edición Impresa

 

WASHINGTON

El expresidente estadounidense Donald Trump planteó la posibilidad de “disparar a las piernas” de los manifestantes congregados frente a la Casa Blanca durante las protestas contra el racismo de 2020, según un libro que publicará su exsecretario de Defensa, Mark Esper.

En fragmentos conseguidos por la plataforma informativa Axios y publicados ayer, el exjefe del Pentágono entre julio de 2019 y noviembre de 2020 afirma que al margen de las manifestaciones contra el racismo en junio de 2020, el presidente, muy irritado, dijo en el Despacho Oval: “¿No puedes sencillamente dispararles? Dispárales a las piernas o algo así”.

El 1 de junio de 2020 hubo manifestaciones en los alrededores de la Casa Blanca a raíz de la muerte días antes del afroestadounidense George Floyd, en Minneapolis (norte), a manos de un policía blanco, que mantuvo presionada la rodilla sobre su cuello.

El contexto, según Mark Esper, era “surrealista”, escribió en sus memorias que se publicarán el 10 de mayo en EE UU, bajo el título “Un juramento sagrado”.

“La buena noticia: no fue una decisión difícil” no seguir la idea del presidente republicano, prosigue. “Lo malo: tenía que encontrar una manera de hacer retroceder a Trump sin montar un lío, que era lo que yo estaba tratando de evitar”.

En un libro publicado en agosto de 2021, el periodista Michael Bender ya afirmó que el multimillonario había exclamado en repetidas ocasiones: “Dispárenles”, durante esas manifestaciones.

POLICÍA CONDENADO

En otro orden, un jurado de Washington halló culpable ayer a un expolicía de la ciudad de Nueva York por haber agredido a un agente durante el asalto al Capitolio de EE UU por parte de simpatizantes de Trump el 6 de enero de 2021.

El jurado encontró culpable de seis cargos de agresión y desórdenes públicos a Thomas Webster, de 56 años, quien además de haber trabajado de policía en Nueva York fue miembro del cuerpo de infantería de marina, los “marines” de las Fuerzas Armadas de EE UU.

Por estos cargos, Webster podría enfrentar hasta 20 años de prisión, aunque todavía no se dictó su sentencia. El 6 de enero de 2021, el exmarine empujó una valla metálica contra el cordón policial que protegía la sede del Congreso de EE UU, y luego tumbó a un agente contra el suelo y trató de arrancarle la máscara antigas. Los abogados del expolicía aseguraron que Webster actuó en todo momento en defensa propia y que fue el agente de servicio el que instigó la pelea. Es el cuarto participante en el asalto al Capitolio que es hallado culpable por un jurado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE