Covid: hubo un 20% menos de casos que la semana pasada
Edición Impresa | 13 de Junio de 2022 | 02:40

El Ministerio de Salud reportó ayer 21 muertes y 36.835 contagios de coronavirus durante la última semana en la Argentina, lo que representa un 20% menos de casos que lo registrado el domingo de la semana pasada (46.045).
De esta manera, suman 128.994 las personas fallecidas registrados oficialmente a nivel nacional y 9.313.453 las contagiados desde el inicio de la pandemia en el país.
Como señana el último reporte epidemiológico, tabien la cantidad de muertes descendió. Y es que se registró una merma del 75% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 84 fallecimientos.
Con respecto a las casos de mayor gravedad, las autoridades sanitarias indicaron que son 375 las personas internadas con coronavirus en unidades de terapia intensiva, lo que suma un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, del 43,2% en el país.
Durante la última semana murieron 11 personas en Buenos Aires, 2 en la Ciudad de Buenos Aires, 3 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, y 4 en La Pampa.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 104.279.854, de las cuales 40.815.327 corresponden a a primeras dosis, 37.535.219 a segundas, 3.074.282 a terceras y 22.855.026 a refuerzos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 111.554.870 y las donadas a 5.083.000.
PREOCUPACIÓN POR SUBVARIANTES
Las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron y la relajación de las medidas de cuidado higiene son consideradas las responsables del aumento de contagios de coronavirus en varios países de Europa y hacen temer una nueva ola, señalaron especialistas.
En Sudáfrica, “donde se detectó por primera vez BA.4 y BA.5, siendo BA.5 la más presente ahora mismo, el pico pandémico terminó a mediados de mayo, y su impacto fue moderado. BA.5 es mayoritario en Portugal, un país donde la incidencia está aumentando, aunque a niveles inferiores, por ahora, que durante la ola anterior”, explicó el viernes la Agencia de Salud Pública francesa.
El aumento de los contagios amenaza ahora a otros países. En Europa, BA.4 y BA.5 son cada vez más frecuentes en Francia, y deberían imponerse a BA.2, mayoritaria desde principios de año.
La agencia de salud francesa confirmó la aceleración de casos en sus últimas cifras semanales, así como el aumento de estas dos subvariantes, situación similar a la que se vive en Alemania y Reino Unido.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE